175 views 4 mins 0 comments

Estudio revela cómo la altitud afecta la acumulación de elementos tóxicos en ecosistemas terrestres

In Sin categoría
abril 18, 2025

La acumulación de elementos tóxicos representa una amenaza significativa para los ecosistemas terrestres, siendo los patrones y factores que influyen en esta acumulación complejos y poco explorados, especialmente en los ecosistemas montañosos. Un reciente estudio publicado en Ecological Indicators por investigadores del Jardín Botánico Tropical de Xishuangbanna (XTBG) de la Academia China de Ciencias ha arrojado luz sobre la influencia de los gradientes altitudinales y cómo estos, a su vez, son afectados por cambios climáticos y variaciones en la vegetación.

Impacto de la Depósito Atmosférico

Los investigadores llevaron a cabo una revisión exhaustiva de la literatura existente, analizando estudios previos para discernir patrones de distribución y los determinantes de los elementos tóxicos a lo largo de diferentes gradientes de elevación. Una de las conclusiones más relevantes es que la deposición atmosférica juega un papel crucial en la acumulación de estos elementos a medida que se asciende en altitud. Aerosoles, materia particulada fina y sustancias tóxicas minúsculas viajan a través de la atmósfera desde fuentes puntuales, ya sean cercanas o distantes, como chimeneas industriales. Este fenómeno presenta fluctuaciones estacionales, con tasas de deposición más elevadas observadas durante los meses de verano e invierno.

Además, los patrones de acumulación de elementos tóxicos individuales mostraron variabilidad. Algunos elementos incrementaron su concentración a lo largo de los gradientes altitudinales, mientras que otros disminuyeron. Aproximadamente el 10% de los elementos presentaron distribuciones con forma de campana, mientras que un 20% careció de patrones discernibles.

Los elementos tóxicos transportados por el viento pueden asentarse sobre la vegetación y acumularse en el suelo a través de mecanismos como la precipitación mediante el goteo y la descomposición de la hojarasca. Las variaciones climáticas a lo largo de los gradientes de elevación crean microclimas que intensifican la captura de estos elementos en la atmósfera, promoviendo su deposición húmeda a través de la lluvia, el rocío o la escarcha.

Los factores principales que afectan la acumulación de elementos tóxicos incluyen la deposición atmosférica, las actividades humanas y la precipitación. La variabilidad estacional, especialmente entre el verano y el invierno, también modula las tasas de deposición (tanto húmeda como seca) de estos elementos. Los investigadores advierten que los elementos tóxicos representan riesgos significativos para la biota terrestre y pueden afectar profundamente la descomposición de la hojarasca y el ciclo de nutrientes.

El estudio enfatiza la necesidad de realizar investigaciones adicionales para comprender cómo los elementos tóxicos afectan la funcionalidad de los ecosistemas y las medidas de protección necesarias para preservar la biodiversidad. Xu Guorui, investigador del XTBG, subraya la importancia de este análisis en el contexto de un mundo que enfrenta desafíos ambientales crecientes.

Más información: Baba Imoro Musah et al, Drivers of toxic element accumulation in terrestrial ecosystems across elevational gradients, Ecological Indicators (2025). DOI: 10.1016/j.ecolind.2025.113446

Proporcionado por la Academia China de Ciencias

/ Published posts: 13340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.