246 views 4 mins 0 comments

Conflictos en el uso de la tierra en África: ¿Conservación de la fauna o expansión agrícola?

In Sin categoría
abril 18, 2025

El desarrollo de las zonas rurales de África se enfrenta a una encrucijada que plantea importantes desafíos tanto para la conservación del medio ambiente como para la seguridad alimentaria de las comunidades locales. Por un lado, los gobiernos y las organizaciones de conservación buscan proteger los ecosistemas de sabana, vitales para la preservación de hábitats y rutas migratorias de especies emblemáticas como los elefantes y los leones. Por otro lado, la realidad de la población local se encuentra en la necesidad de asegurar su sustento a través de la agricultura, un aspecto que se ve intensificado por los efectos del cambio climático.

Las tierras áridas de África, que representan el mayor sumidero de carbono terrestre, son el centro de esta discusión. La investigadora Dr. Liana Kindermann ha señalado que, a pesar de su importancia, el potencial de almacenamiento de carbono de las sabanas no ha sido suficientemente investigado. En su reciente estudio publicado en Global Change Biology, Kindermann y su equipo han desarrollado un método para estimar el almacenamiento de carbono en ecosistemas perturbados, analizando el carbono presente en árboles, arbustos y suelos.

Impacto de las decisiones sobre el uso del suelo

La investigación de Kindermann se centra en cómo las decisiones actuales sobre el uso del suelo pueden transformar radicalmente el paisaje en el futuro. Utilizando modelos estadísticos avanzados, el equipo ha evaluado el impacto de diferentes escenarios de uso del suelo en el almacenamiento de carbono. Los resultados indican que la vulnerabilidad de los reservorios de carbono varía considerablemente según el escenario adoptado. En situaciones de alta densidad de fauna salvaje, el almacenamiento de carbono en arbustos y árboles se reduce entre un 14% y un 55%. En contraste, la agricultura puede provocar una disminución del 73% al 94% en comparación con áreas con poca perturbación.

Es interesante observar que, si bien la perturbación por herbívoros como los elefantes puede aumentar el contenido de carbono orgánico en el suelo, este proceso es limitado y depende de la estabilidad de la vegetación. La capacidad del suelo para almacenar carbono es crucial para la agricultura, evidenciándose que las áreas agrícolas se han desarrollado principalmente en suelos que ya contenían un mayor contenido de carbono.

Las decisiones sobre el uso del suelo no solo afectan el almacenamiento de carbono, sino que también alteran las funciones y servicios ecosistémicos de las sabanas. La perturbación ocasional y localizada de la vegetación por parte de grandes herbívoros y el pastoreo puede tener un efecto positivo en el almacenamiento de carbono, siempre que la vegetación tenga la oportunidad de recuperarse. Sin embargo, las intervenciones extremas, como la deforestación a gran escala para la agricultura o la presencia crónica de altas densidades de fauna, alteran el ciclo del carbono y son perjudiciales tanto para la protección del medio ambiente como para los medios de vida de las personas.

En este contexto, las estrategias sostenibles para el uso futuro de la tierra deben considerar de manera transparente los compromisos entre la conservación de la biodiversidad y las necesidades económicas de las comunidades locales, buscando soluciones que beneficien a todos los involucrados.

/ Published posts: 13340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.