
El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, ha expresado su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un alto el fuego completo entre Rusia y Ucrania en el corto plazo. Durante una rueda de prensa en la sede de la ONU, Nebenzia argumentó que las violaciones por parte de Ucrania de un alto el fuego temporal, mediado por Estados Unidos, han complicado aún más la situación.
El acuerdo, que establecía una moratoria de 30 días sobre los ataques a infraestructuras energéticas, fue alcanzado tras una conversación telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin el mes pasado. Sin embargo, según el representante ruso, Ucrania ha incumplido este acuerdo, lo que ha llevado a la conclusión de que hablar de un alto el fuego es «simplemente irrealista en esta etapa».
Desafíos para la paz
Nebenzia también hizo referencia a los problemas que rodean la posibilidad de un alto el fuego integral, recordando el destino de los acuerdos de Minsk, que buscaban otorgar un estatus especial a las regiones de Donetsk y Lugansk dentro del estado ucraniano. Según el embajador, estos acuerdos fueron «mal utilizados y abusados para preparar a Ucrania para la confrontación con Rusia».
La situación se complica aún más por la falta de claridad sobre quién podría encargarse de supervisar un posible alto el fuego, lo que añade una capa adicional de incertidumbre a las negociaciones. Las declaraciones de Nebenzia se producen en un contexto de esfuerzos diplomáticos entre Estados Unidos y Rusia para resolver el conflicto en Ucrania. Recientemente, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se reunió con Putin en San Petersburgo, donde se discutió que un posible acuerdo de paz dependería de «estos llamados cinco territorios», en referencia a las regiones ucranianas que votaron abrumadoramente a favor de unirse a Rusia.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha indicado que Washington podría retirarse de las negociaciones de paz si no se logra un progreso significativo en un plazo breve. «Necesitamos determinar muy rápidamente, y hablo de cuestión de días, si esto es factible», afirmó Rubio el viernes.