Las tarifas de Trump tensan la relación comercial entre EE.UU. y Canadá

In Economía
abril 18, 2025

La reciente implementación de aranceles por parte de la administración Trump ha generado un impacto significativo en la relación comercial entre Estados Unidos y Canadá, un vínculo que ha sido fundamental para ambas economías a lo largo de los años. En 2024, el comercio de bienes entre ambos países alcanzó los 762.100 millones de dólares, con Canadá exportando más de tres cuartas partes de sus productos hacia Estados Unidos, mientras que casi la mitad de los bienes que Canadá importó provenían del país vecino.

Desde marzo, la administración Trump ha aplicado un arancel del 10% sobre la energía canadiense y un 25% sobre otros productos importados de Canadá y México, una medida que había prometido en su primer día como presidente. Aunque muchos productos bajo el acuerdo Estados Unidos-México-Canadá han sido exentos, las repercusiones de estas políticas están comenzando a sentirse en el tejido empresarial canadiense.

Respuestas del sector empresarial canadiense

Ante esta situación, algunos negocios canadienses han comenzado a mostrar su patriotismo de maneras creativas. Por ejemplo, Balzac’s Coffee Roasters, una cadena de cafeterías, ha renombrado su conocido «Americano» como «Canadiano», en un gesto que busca reforzar la identidad nacional en medio de las tensiones comerciales. De igual forma, cadenas de supermercados como Your Independent Grocers han comenzado a etiquetar los productos elaborados en Canadá, utilizando un distintivo de hoja de arce, y han marcado aquellos afectados por los aranceles con una “T” en sus estantes.

Corinne Pohlmann, vicepresidenta ejecutiva de defensa en la Federación Canadiense de Negocios Independientes (CFIB), ha destacado que alrededor del 50% de sus miembros están directamente involucrados en el comercio con Estados Unidos. Un reciente estudio reveló que más de una cuarta parte de los encuestados ha notado un aumento en la demanda de productos canadienses, y más de la mitad considera que Estados Unidos ya no es un socio comercial confiable. Esta desconfianza está comenzando a afectar las relaciones comerciales a largo plazo, ya que los empresarios evalúan cómo absorber los costos de los nuevos aranceles y renegociar contratos con socios estadounidenses.

El impacto emocional de estas tensiones también ha sido significativo. Para muchos canadienses, las acciones de la administración Trump se han sentido como una traición. La Junta de Control de Bebidas Alcohólicas de Ontario, por ejemplo, ha suspendido las compras de productos estadounidenses, exhibiendo carteles en sus tiendas que leen: “Por el bien de Ontario, por el bien de Canadá”, lo que ha llevado a la desaparición de productos como vinos de California y bebidas populares como el vodka Tito’s de los estantes.

A pesar de la complejidad de la situación, algunos productos canadienses continúan siendo bien recibidos, independientemente de la propiedad de las empresas que los producen. Molson Coors, que tiene fábricas tanto en Canadá como en Estados Unidos, ha declarado que sus bebidas suelen ser elaboradas en los mercados donde se venden, lo que permite cierta flexibilidad ante los aranceles.

En términos más amplios, los aranceles son una herramienta de “poder duro” que puede alterar las dinámicas geopolíticas mediante la coerción. La influencia de Estados Unidos, tanto en términos de relaciones comerciales como de su «poder blando», podría verse perjudicada si continúa erosionando la confianza de sus socios comerciales tradicionales como Canadá, México y Japón. Antony Blinken, exsecretario de Estado, ha expresado su preocupación por el posible debilitamiento del poder blando estadounidense en un contexto global en el que otros países, como China, buscan expandir su propia influencia.

A pesar de las posibles reducciones de los aranceles en el futuro, el daño a la confianza en las relaciones comerciales podría ser irreparable. Pohlmann enfatiza que la relación comercial entre Canadá y Estados Unidos ha quedado fracturada, y es incierto si alguna vez volverá a ser la misma.

/ Published posts: 13340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.