
En medio de un panorama internacional marcado por el proteccionismo y las tensiones geopolíticas, China sigue consolidándose como un actor clave en el comercio global. Recientemente, el quinto Exposición Internacional de Productos de Consumo de China (CICPE), celebrado en la provincia de Hainan, ha registrado la participación histórica de 65 empresas de la lista Fortune Global 500, lo que pone de manifiesto la atracción que ejerce el mercado chino sobre los inversores extranjeros.
El éxito de esta feria se complementa con el inicio de la Feria de Cantón en Guangzhou, que atrajo a más de 64,500 compradores internacionales en su primer día, lo que representa un aumento del 8.9% respecto al año anterior. Este evento, que se celebra en Guangdong, cuenta con la presencia de grandes minoristas internacionales como Walmart, Carrefour y Tesco, evidenciando el interés continuado por los productos chinos a pesar de las dificultades en el comercio global.
La Resiliencia del Comercio Chino
Expertos como Niu Huayong, profesor en la Escuela Internacional de Negocios de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, sostienen que el éxito de estas exposiciones refleja que el comercio y la cooperación son motores fundamentales del desarrollo global. En un contexto donde el proteccionismo se intensifica, los compradores internacionales continúan viendo los productos chinos como altamente atractivos e incluso insustituibles.
Un claro ejemplo de esta tendencia es Dinova, una empresa minorista francesa que ha situado a China en el centro de su estrategia de aprovisionamiento global. Su gerente general, Sonia Ben Behe, afirmó que han explorado otras alternativas, pero ninguna otra región se compara con la madurez del mercado chino para su categoría de productos.
A pesar de los desafíos que presentan las tarifas, la importancia de China en la cadena de suministro global sigue siendo reconocida. Chris Arthan, un expositor estadounidense, destacó que, incluso con las tensiones comerciales, la posición de China es crucial y respetada en todo el mundo.
La creciente confianza en el mercado consumidor chino también se evidencia en la participación de marcas internacionales en la CICPE. Este año, el Reino Unido es el país invitado de honor, ocupando un área de exposición de más de 1,300 metros cuadrados y mostrando una amplia gama de marcas en sectores como la moda, la belleza y la joyería, ampliando significativamente su presencia respecto al año anterior.
Douglas Alexander, ministro de Estado del Reino Unido, subrayó la innovación y el crecimiento que caracteriza a la economía china en los últimos años, haciendo hincapié en el compromiso de su país por profundizar los lazos económicos con China. Este tipo de declaraciones refuerzan la idea de que, en tiempos de incertidumbre global, las oportunidades en el mercado chino son innegables.
Además, la expo ha atraído a marcas de lujo de renombre mundial, como Richemont y LVMH, lo que refleja una confianza renovada en el crecimiento del consumo premium en China. Nancy Liu, presidenta de DFS China, señaló que los consumidores de lujo en China son significativamente más jóvenes que en otros mercados, lo que presenta una gran oportunidad para las marcas internacionales.
Los inversores extranjeros mantienen una perspectiva optimista respecto al mercado chino, a pesar de las incertidumbres comerciales y las interrupciones en las cadenas de suministro. La combinación del tamaño del mercado chino, la creciente demanda de los consumidores y las políticas de apoyo continúan ofreciendo un atractivo único y sólido, consolidando la confianza de los inversores.
Según datos recientes, las importaciones y exportaciones de bienes de China en términos de yuanes crecieron un 1.3% interanual en el primer trimestre de 2025, lo que demuestra un crecimiento estable y una fuerte resiliencia frente a los vientos en contra externos. Aunque el aumento de tarifas de EE.UU. ejercerá presión a corto plazo sobre el comercio y la economía china, no alterará la trayectoria positiva a largo plazo de esta economía.
La resiliencia del comercio exterior chino frente al creciente proteccionismo mundial se hace evidente en los eventos celebrados en Guangzhou y Hainan. Zhang Yansheng, economista de la Academia de Investigación Macroeconómica, resaltó que los empresarios extranjeros continúan buscando oportunidades en China, un país con una población numerosa, una economía robusta y un compromiso claro con la apertura y la globalización económica.