234 views 4 mins 0 comments

Descubren cómo una proteína vinculada al Parkinson transforma gotas de proteínas en células humanas

In Sin categoría
abril 18, 2025

Un equipo de investigación internacional liderado por científicos de la Universidad Rutgers en Nueva Jersey ha realizado un descubrimiento significativo en el campo de la biología celular, centrado en los condensados biomoleculares, unas estructuras microscópicas de proteínas presentes en las células humanas. Según el estudio publicado en la revista Science Advances, estos condensados pueden transformarse de una sustancia similar a la miel a un sólido parecido a un caramelo, dependiendo de la concentración de la proteína alfa-sinucleína que contengan.

La alfa-sinucleína es una proteína que se acumula en las células cerebrales de las personas que padecen la enfermedad de Parkinson. Este hallazgo no solo aporta luz sobre las propiedades físicas de estos condensados, sino que también marca un avance en la comprensión de cómo se desarrollan y progresan enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

Investigación y metodología

Los investigadores han logrado cuantificar la dinámica de los condensados en células vivas, superando las limitaciones de estudios previos que se limitaban a mediciones en tubos de ensayo. Zheng Shi, profesor asistente en el Departamento de Química y Biología Química de Rutgers y autor principal del estudio, ha destacado la importancia de medir cómo estos condensados cambian de estado en sistemas vivos, lo que puede proporcionar información valiosa sobre el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

La metodología empleada por el equipo fue innovadora, ya que desarrollaron herramientas microscópicas, como micropipetas, que permiten medir con precisión volúmenes pequeños de líquidos. Gracias al efecto capilar, que permite que el líquido se mueva en un espacio estrecho, los científicos pudieron insertar estas micropipetas en los condensados y extraer el material, tanto líquido como sólido. Esto les permitió evaluar propiedades clave como la viscosidad y la tensión superficial de los condensados.

Los resultados obtenidos revelan que factores específicos pueden desencadenar la transición de líquido a sólido en estos condensados, lo que tiene implicaciones directas en la comprensión de la fisiopatología del Parkinson. La muerte de las neuronas productoras de dopamina en el cerebro es un proceso gradual y devastador, y la acumulación de alfa-sinucleína en forma de cuerpos de Lewy es una de las características más alarmantes de esta enfermedad.

El estudio también contó con la colaboración del grupo de Dragomir Milovanovic en el Centro Alemán para Enfermedades Neurodegenerativas en Berlín, lo que resalta la dimensión internacional y la relevancia del tema en la investigación biomédica actual.

En conclusión, este avance en la investigación sobre los condensados biomoleculares abre nuevas vías para el estudio de las etapas tempranas de las enfermedades neurodegenerativas y su tratamiento, representando un paso crucial hacia una mejor comprensión de cómo se desarrollan estas condiciones devastadoras.

/ Published posts: 13340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.