280 views 3 mins 0 comments

La nave Lucy de la NASA se prepara para un nuevo encuentro con un asteroide en su viaje hacia Júpiter

In Sin categoría
abril 19, 2025

La sonda Lucy de la NASA se prepara para un nuevo encuentro cercano con un pequeño asteroide este fin de semana, en su camino hacia una misión más ambiciosa: explorar los enjambres de asteroides situados en las cercanías de Júpiter. Lanzada en 2021, Lucy tiene como objetivo estudiar un total de 11 cuerpos celestes, con el fin de arrojar luz sobre la formación de nuestro sistema solar, utilizando estos asteroides como fósiles de la época en que los planetas estaban en proceso de formación.

Un ensayo para el futuro

El próximo sobrevuelo será un ensayo preparatorio para el momento culminante de la misión, previsto para 2027, cuando Lucy alcance su primer asteroide troyano en la órbita de Júpiter. Durante el paso cercano, la sonda activará sus tres instrumentos científicos para observar el asteroide denominado Donaldjohanson, que se encuentra a 139 millones de millas (223 millones de kilómetros) de la Tierra, en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Dado que la distancia es considerable, la comunicación con los controladores de vuelo en Colorado tomará 12 minutos por cada dato transmitido.

El asteroide Donaldjohanson, que recibe su nombre en honor al paleontólogo que descubrió el famoso fósil de «Lucy» en Etiopía hace 50 años, tiene una longitud estimada de 2,5 millas (4 kilómetros). Durante el sobrevuelo, la sonda se acercará a tan solo 596 millas (960 kilómetros) del asteroide, viajando a una velocidad superior a 30,000 mph (48,000 kph). Esta breve visita permitirá a los científicos obtener una comprensión más clara de su tamaño y forma.

El equipo liderado por Hal Levison, científico del Southwest Research Institute, ha indicado que el asteroide podría tener una forma peculiar, asemejándose a un pino de boliche o incluso a un muñeco de nieve, similar a Arrokoth, el objeto del cinturón de Kuiper que fue visitado por la sonda New Horizons en 2019. Sin embargo, no se descarta que puedan haber dos asteroides separados pero alargados, lo que añade un elemento de sorpresa a la misión.

Durante el sobrevuelo, la sonda no podrá comunicarse con la Tierra, ya que su antena estará orientada hacia el asteroide. No obstante, se espera que la mayoría de los datos científicos sean procesados en un plazo de 24 horas tras el encuentro. La siguiente etapa de la misión, que Levison ha denominado «el evento principal», consistirá en visitar los asteroides troyanos que comparten la órbita de Júpiter alrededor del sol. Lucy tiene planeado explorar ocho de estos asteroides desde 2027 hasta 2033, algunos en parejas.

El primer sobrevuelo de Lucy tuvo lugar en 2023, cuando pasó junto al pequeño asteroide Dinkinesh, también en el cinturón de asteroides, donde se descubrió una mini luna orbitando a este cuerpo celeste.

/ Published posts: 13339

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.