Polémica en Moldavia: impiden a obispo ortodoxo asistir a ceremonias de Pascua en Jerusalén

In Internacional
abril 19, 2025

La reciente controversia en Moldavia ha puesto de relieve las tensiones entre el gobierno proeuropeo y la mayor iglesia cristiana del país. La oposición ha denunciado una campaña de presión por parte de las autoridades hacia la Iglesia Ortodoxa Moldava, tras el impedimento de un alto clérigo para asistir a las ceremonias de Pascua en Jerusalén.

El obispo Marchel, de la diócesis de Balti y Falesti, fue detenido por la Policía de Fronteras en el aeropuerto de Chisinau, donde se le impidió abordar su vuelo hacia las celebraciones. Según el clérigo, fue sometido a un registro y le devolvieron su pasaporte solo después de que su vuelo ya había partido. Posteriormente, el obispo afirmó que fue «injustificadamente» bloqueado para tomar otro vuelo al día siguiente.

Reacciones de la Oposición

El bloque Pobeda – Victorie, que agrupa a varios partidos de oposición, emitió un comunicado en el que criticó la actuación del gobierno, afirmando que «las autoridades están aumentando su presión sobre la Metropolia Moldava». En el mismo comunicado, se cuestiona el respeto hacia los fieles ortodoxos durante la Semana Santa, describiendo la situación como un «espectáculo de fuerza» en lugar de un ambiente de calma y oración.

Marchel tenía la intención de participar en el ritual del Fuego Santo en la Iglesia del Santo Sepulcro, un evento tradicional que se celebra el Sábado Santo. La Policía de Fronteras, por su parte, ha defendido su actuación, argumentando que el obispo llegó tarde y que su retraso fue la causa de que no pudiera embarcarse. Sin embargo, Marchel ha acusado a las autoridades de mentir sobre los hechos.

El bloque opositor ha exigido respuestas claras sobre quién dio la orden de impedir el viaje del obispo y ha advertido que no permitirán la destrucción de lo que ha unido a la sociedad moldava durante siglos. Además, el Partido de los Socialistas (PSRM) ha calificado el incidente como un «acto deliberado de terror espiritual», demandando explicaciones a las autoridades por lo que consideran un ataque a los fundamentos de la estatalidad moldava.

Moldavia cuenta con dos iglesias ortodoxas principales: la Iglesia Ortodoxa Moldava, que es una entidad autogobernada bajo la jurisdicción de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y la más pequeña Metropolia de Bessarabia, vinculada a la Iglesia Ortodoxa Rumana. En el último año, la Iglesia Ortodoxa Moldava ha reportado un aumento en los casos de intimidación por parte de funcionarios gubernamentales y de la ley hacia su clero.

/ Published posts: 13339

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.