152 views 5 mins 0 comments

Mejoran las predicciones de ríos atmosféricos para proteger a la Costa Oeste de EE.UU.

In Sin categoría
abril 19, 2025

El desarrollo de herramientas avanzadas de observación sobre el océano Pacífico ha permitido a los científicos mejorar significativamente las predicciones sobre los ríos atmosféricos, fenómenos climáticos que afectan de manera intensa la costa oeste de Estados Unidos. Este avance se ha logrado mediante una serie de vuelos y la utilización de boyas oceánicas que permiten capturar datos vitales sobre la formación y el trayecto de estas tormentas.

Mejoras en las predicciones

Durante el invierno pasado, los ríos atmosféricos azotaron la costa oeste de EE.UU., lo que llevó a los científicos a implementar observaciones más precisas en regiones remotas del Pacífico oriental, que son clave para entender el desarrollo de estos fenómenos. Los datos recogidos se integran en modelos de previsión, mejorando así las predicciones a corto plazo y contribuyendo a la protección de comunidades vulnerables.

Christopher Davis, científico del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., subraya la importancia de estas observaciones: “Proporcionan un gran rendimiento en cuanto a la precisión de las previsiones sobre los ríos atmosféricos, no solo para la costa oeste, sino para el clima invernal de todo el país”. Se estima que desde el lanzamiento de estas iniciativas en 2016, las predicciones han mejorado notablemente, con un aumento del 12% en la precisión de las previsiones de precipitaciones en California en 2022.

En la temporada pasada, el programa Atmospheric Rivers Reconnaissance (AR Recon) realizó 50 vuelos sobre el Pacífico, recopilando mediciones clave durante la formación y fortalecimiento de los ríos atmosféricos. Marty Ralph, director del Centro para el Clima y el Agua en la Universidad de California, San Diego, resalta que el programa aborda una brecha significativa en la información sobre el Océano Pacífico, lo cual es fundamental para anticipar la intensidad y el trayecto de estos fenómenos climáticos.

Ahorros significativos y gestión del agua

Los ríos atmosféricos, que transportan cantidades masivas de vapor de agua, son esenciales para el ciclo hídrico de la costa oeste, suministrando la humedad necesaria durante el invierno y ayudando a reponer los niveles de nieve. La precisión en las predicciones de estas tormentas se traduce en una gestión de recursos hídricos más eficiente. Esto es crucial para los gestores de agua, que pueden operar los embalses de manera que se maximicen los ahorros económicos y se minimicen los riesgos de inundaciones.

Por ejemplo, las previsiones permiten que los operadores del embalse de Lake Mendocino, uno de los tres embalses en California que toman decisiones basadas en estas predicciones, implementen un enfoque flexible que les ahorra entre 9,4 y 9,9 millones de dólares anuales. “El valor económico de este trabajo es notable”, afirma Davis, enfatizando que la gestión eficiente del agua se traduce en beneficios económicos significativos.

AR Recon se apoya en vuelos de aeronaves de la Fuerza Aérea de EE.UU. y de NOAA, que utilizan sondas dropsondes para medir la temperatura, presión y humedad del aire. Este enfoque permite obtener datos críticos que se utilizan para mejorar los modelos de previsión meteorológica. Al centrar las observaciones en áreas específicas del Pacífico donde estas tormentas se forman, los científicos pueden maximizar la efectividad de sus esfuerzos.

La importancia de esta labor no solo se limita a la costa oeste; los sistemas climáticos que generan ríos atmosféricos cruzan todo el país, lo que significa que mejorar las predicciones beneficia a comunidades más allá de la costa. Así, el trabajo de los científicos de AR Recon se traduce en una herramienta valiosa para la gestión del agua y la protección de vidas y propiedades en todo Estados Unidos.

/ Published posts: 13340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.