La misión PUNCH de la NASA capta sus primeras imágenes del sol y avanza en la comprensión del viento solar

In Ciencia y Tecnología
abril 19, 2025

La misión PUNCH de la NASA captura sus primeras imágenes del Sol

Científicos de la NASA han anunciado que la misión PUNCH, un innovador proyecto dedicado a la investigación solar, ha logrado capturar sus primeras imágenes. Este ambicioso programa se compone de cuatro pequeños satélites que operan en conjunto, distribuidos estratégicamente en la órbita terrestre. Aunque cada uno de estos satélites funciona de manera independiente, están diseñados para colaborar como un único instrumento con el objetivo de desentrañar algunos de los misterios más profundos de nuestra estrella.

Según Craig DeForest, del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI) en Boulder, Colorado, todos los instrumentos de PUNCH están operando según lo previsto. Durante la fase de comisionado en órbita, el equipo está calibrando los datos de sus cámaras para eliminar el 99% de la luz de fondo, permitiendo así que se aprecien en detalle los materiales que fluyen desde la atmósfera exterior del Sol. Las primeras imágenes, aunque muestran campos estelares, tienen como meta final eliminar esas estrellas y la luz zodiacal, para concentrarse en la tenue luminiscencia del viento solar.

La misión PUNCH se centra en entender cómo la atmósfera exterior del Sol, conocida como la corona, se transforma en el viento solar. Este fenómeno se describe como un océano de partículas cargadas que forman una burbuja invisible, llamada heliosfera, que delimita nuestro sistema solar del resto del universo. Para lograr avances en esta investigación, es fundamental que los científicos aíslen características extremadamente débiles dentro del material solar, evitando la interferencia de estrellas de fondo y otras fuentes de luz. Con el tiempo, se espera que PUNCH utilice técnicas avanzadas como la polarimetría para obtener imágenes en tres dimensiones del viento solar, contribuyendo así a un mayor entendimiento de la dinámica solar.

La misión fue lanzada el 11 de marzo de 2023, en un cohete Falcon 9 de SpaceX, junto con la misión SPHEREx de la NASA. A medida que avance la fase de comisionado de 90 días, se anticipa que la misión PUNCH comenzará a ofrecer datos científicos significativos a partir de junio. Este innovador esfuerzo no solo representa un avance en la exploración solar, sino que también incorpora tecnologías como motores de cohetes de tamaño reducido, impulsados por agua, que ofrecen una opción más segura y sostenible para el ajuste de trayectorias de los satélites.

/ Published posts: 13340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.