
Investigadores de la Universidad de Tsukuba han hallado que una variabilidad ambiental intensificada puede favorecer la evolución de la cooperación, según un estudio basado en simulaciones fundamentadas en la teoría de juegos evolutivos. Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista PLOS Complex Systems.
Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la hipótesis de selección por variabilidad (VSH), que relaciona el desarrollo de las capacidades cognitivas humanas con la severa variabilidad ambiental en África durante el Paleolítico Medio. Este enfoque también es relevante para entender la evolución de la socialidad entre los humanos.
Tradicionalmente, se ha argumentado que las habilidades cognitivas avanzadas y la socialidad en los humanos se originaron en África durante esta época, aunque los mecanismos que explican esta transición evolutiva no han sido del todo claros. La VSH ha sido considerada como una de las principales explicaciones, pero hasta ahora se había centrado en la evolución de habilidades cognitivas individuales. El estudio reciente amplía este marco explicativo para incluir la evolución de la socialidad, analizando cómo la variabilidad ambiental impacta en el comportamiento cooperativo entre grupos humanos dispersos geográficamente.
Modelos de Variabilidad Ambiental
Los investigadores desarrollaron dos modelos simples de variabilidad ambiental: uno regional y otro universal. El análisis se centró en cómo los cambios en las condiciones ambientales influyen en la cooperación entre grupos separados por distancias geográficas.
Los resultados indican que la variabilidad regional brinda nuevas oportunidades a los cooperadores en áreas con escasez de recursos, promoviendo así la evolución de la cooperación. En contraste, el efecto de la variabilidad universal fue débil, sugiriendo que la variabilidad ambiental contribuye poco a la evolución de la cooperación sin cambios en la distribución de recursos entre regiones.
Estos hallazgos no solo ofrecen nuevas perspectivas para la investigación arqueológica sobre los orígenes y el desarrollo del comportamiento social en la África del Paleolítico Medio, sino que también proporcionan información sobre cómo las variaciones ambientales y las crisis a gran escala pueden moldear el comportamiento cooperativo en la sociedad moderna.
Más información:
Masaaki Inaba et al, Environmental variability promotes the evolution of cooperation among geographically dispersed groups on dynamic networks, PLOS Complex Systems (2025). DOI: 10.1371/journal.pcsy.0000038