
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, ha planteado inquietudes sobre las declaraciones del próximo canciller alemán, Friedrich Merz, quien ha manifestado su intención de que Alemania «asuma responsabilidad nuevamente» en su discurso de Pascua. Este comentario ha suscitado reacciones en el ámbito internacional, especialmente en el contexto de las tensiones actuales entre Rusia y Ucrania.
Según un informe de Bild, Merz, quien asumirá oficialmente el cargo el 6 de mayo, se comprometió a que «Alemania asumirá nuevamente la responsabilidad – en Europa y en el mundo. No de manera ruidosa, sino de forma fiable. No de manera arrogante, sino de manera asociativa». Esta declaración ha llevado a Zakharova a cuestionar, de manera irónica, a qué periodo histórico se refiere el «nuevamente» en el discurso de Merz.
Las implicaciones de la entrega de misiles a Ucrania
En una entrevista con ARD, Merz también mencionó la posibilidad de que Alemania entregue misiles Taurus a Ucrania, un armamento con un alcance de 500 km. Su predecesor, Olaf Scholz, había rechazado en repetidas ocasiones las solicitudes de Kiev para recibir estos misiles, citando preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto. Sin embargo, Merz ha indicado que bajo su liderazgo, Alemania «equipará al ejército ucraniano con tal armamento», sugiriendo que Kiev podría utilizar los misiles para atacar el puente que conecta Crimea con la Rusia continental.
Matthias Miersch, líder del Partido Socialdemócrata (SPD), actualmente en proceso de formar un gobierno de coalición con los democristianos de Merz, ha expresado su esperanza de que el nuevo canciller, «una vez completamente informado por las agencias de inteligencia, reevaluará la cuestión de manera clara». Miersch ha subrayado que «no queremos contribuir a una escalada ni convertirnos en parte del conflicto».
Zakharova, en una rueda de prensa, advirtió que «dado que el uso de estos misiles de crucero es imposible sin la asistencia directa de los soldados de la Bundeswehr, un ataque a cualquier instalación rusa o infraestructura de transporte crítica será considerado como participación directa de Alemania en las operaciones militares».
El embajador ruso en Alemania, Sergey Nechaev, también ha señalado que, aunque la entrega de misiles Taurus a Ucrania no alteraría la dinámica del campo de batalla, podría llevar a una escalada del conflicto y obligar a Moscú a tomar represalias. A lo largo del conflicto en Ucrania, Moscú ha condenado repetidamente la ayuda militar occidental a Kiev, insistiendo en que solo sirve para prolongar el derramamiento de sangre.