
El regreso a casa de Don Pettit y su equipo tras una exitosa misión en la Estación Espacial Internacional
El astronauta Don Pettit, el más veterano en activo de la NASA, se prepara para un regreso a la Tierra tras completar una misión de 220 días en la Estación Espacial Internacional (EEI). Junto a sus compañeros, el comandante ruso Alexey Ovchinin y el ingeniero de vuelo Ivan Vagner, Pettit despegó de la EEI el sábado a las 5:57 p.m. EDT, con la intención de aterrizar en la estepa de Kazajistán cerca de Dzhezkazgan tres horas y media después, justo a tiempo para celebrar su 70 cumpleaños. Esta misión, que se inició el 11 de septiembre del año pasado desde el cosmódromo de Baikonur, ha abarcado un total de 3,520 órbitas alrededor de la Tierra y ha recorrido aproximadamente 93.3 millones de millas.
Tras el aterrizaje, los equipos de recuperación rusos y el personal de NASA estarán listos para asistir a los astronautas, realizando chequeos médicos iniciales y facilitando comunicaciones por satélite con sus familias. Al finalizar esta misión, Ovchinin habrá acumulado 595 días en el espacio durante cuatro vuelos, mientras que Pettit alcanzará un total de 590 días en sus propias cuatro misiones. Por su parte, Vagner suma 416 días en el espacio en dos visitas a la EEI. Cabe destacar que el récord mundial de tiempo acumulado en el espacio lo posee el cosmonauta Oleg Kononenko, con casi 1,111 días.
El regreso de Pettit y su equipo marca el cierre de un ciclo de rotación de tripulación que comenzó con el lanzamiento del equipo de SpaceX Crew 10 en marzo. Durante esta ceremonia, Ovchinin traspasó el mando de la estación al astronauta japonés Takuya Onishi, quien destacó la importancia de la dedicación continua en el campo de los vuelos espaciales. Aunque la EEI ha estado continuamente habitada desde 2000, enfrenta retos significativos que incluyen filtraciones de aire y problemas de financiación, lo que ha llevado a expertos a calificar este periodo como el más riesgoso de su existencia. Con la previsión de que la EEI se retire en cinco años, se están llevando a cabo esfuerzos para asegurar una desorbitación controlada y segura, minimizando así los riesgos para la población terrestre.