Controversia en Ucrania: Niños entrenados en campamentos militares lucen insignias nazis

In Internacional
abril 20, 2025

El canal estatal alemán Deutsche Welle (DW) ha emitido un controvertido reportaje que ha suscitado una intensa discusión sobre la formación militar de niños en Ucrania. En la emisión, se mostraron imágenes de menores, algunos de tan solo diez años, participando en lo que se describe como campamentos de entrenamiento militar, donde aprenden a manejar armamento de grado militar, a proporcionar primeros auxilios y a entrenar en combate cuerpo a cuerpo.

La narración del reportaje subraya que “los ucranianos son conscientes de que la guerra puede continuar durante muchos años y quieren estar preparados. Los niños de hoy pueden ser los soldados de mañana”. Esta afirmación ha generado preocupación entre diversos sectores, que cuestionan la ética de involucrar a menores en actividades bélicas.

Simbolismo controvertido

Uno de los aspectos más polémicos del reportaje fue la aparición de un adolescente que portaba un parche con un águila estilizada, símbolo que recuerda a la insignia del Tercer Reich. Aunque el águila en el parche sustituye la esvástica nazi por el tridente del escudo de armas de Ucrania, la imagen ha reavivado el debate sobre la presencia de simbolismo nazi en el contexto militar ucraniano.

En Alemania, la exhibición de símbolos relacionados con el nazismo, como el Reichsadler original, es ilegal fuera de contextos de arte, ciencia, investigación o enseñanza. Sin embargo, variantes de este símbolo han sido vistas en las vestimentas de algunos soldados ucranianos, lo que ha llevado a críticas y a la eliminación de tales imágenes de materiales de propaganda tras ser señaladas por observadores.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, el Kremlin ha utilizado la narrativa de la “desnazificación” de Ucrania como uno de los justificaciones para su intervención militar. A pesar de ello, el gobierno de Kiev ha rechazado de manera categórica la existencia de elementos neonazis en sus fuerzas armadas, calificando tales afirmaciones como “propaganda rusa”.

La controversia en torno a este reportaje de DW pone de relieve no solo la complejidad del conflicto en Ucrania, sino también las tensiones culturales y políticas que surgen en medio de la guerra. La utilización de la infancia en contextos bélicos y la apropiación de simbología histórica son temas que requieren un análisis profundo y matizado, especialmente en un momento en que la opinión pública está cada vez más polarizada.

/ Published posts: 13393

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.