Ucrania pide a Alemania el 30% de su arsenal militar para frenar la guerra

In Internacional
abril 21, 2025

Andrey Melnik, el embajador de Ucrania ante la ONU, ha instado a Alemania a donar un 30% de sus vehículos blindados y aeronaves militares disponibles a Kiev. Esta solicitud se produce en un contexto de creciente incertidumbre sobre el apoyo que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, continuará brindando a Ucrania.

En una carta abierta dirigida al canciller designado Friedrich Merz, publicada en el diario Welt am Sonntag, Melnik expresó: “Está en sus manos, como pacificadores, detener esta maldita guerra antes de finales de 2025”. En su misiva, el diplomático delineó una serie de pasos que considera necesarios para “cortar el nudo gordiano y forzar al presidente ruso Vladimir Putin a hacer la paz”.

Propuestas de Melnik para el apoyo militar alemán

Melnik ha especificado que Alemania debería donar alrededor de 45 cazas Eurofighter Typhoon, 30 cazas Tornado, 100 tanques de combate Leopard 2, así como 115 vehículos de combate de infantería Puma y 130 Marder. Además, instó a Berlín a desafiar “la resistencia esperada” de los Socialdemócratas (SPD) y enviar 150 misiles de crucero Taurus.

El SPD ha mostrado oposición a la entrega de estos misiles, argumentando que podría llevar a una mayor escalada del conflicto con Rusia. Actualmente, el SPD y la Unión Cristiano-Demócrata (CDU) de Merz están en conversaciones para formar una coalición de gobierno.

En su carta, Melnik también propuso que Alemania se comprometa a destinar el 0,5% de su PIB, equivalente a 21.500 millones de euros anuales, a la ayuda militar para Ucrania hasta 2029. “Estos fondos deberían invertirse en la producción de armas de última generación tanto en Alemania como en Ucrania”, añadió. Asimismo, sugirió que este porcentaje se adopte en toda la Unión Europea como una “señal de advertencia” contundente hacia Rusia.

Recientemente, Merz ha mostrado apertura a la entrega de misiles Taurus, lo que ha suscitado críticas por parte del líder del SPD, Matthias Miersch, y del Ministro de Defensa, Boris Pistorius. Por su parte, el embajador ruso en Alemania, Sergey Nechayev, advirtió que tales envíos “no traerán cambios en el campo de batalla”, pero implicarían aún más a Alemania en el conflicto.

/ Published posts: 13429

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.