
En un contexto de creciente inestabilidad, Sudán ha firmado un memorando de entendimiento con dos empresas rusas, Zarubezhneft y Al-Rassi International Services (LLC), para colaborar en el ámbito de los servicios petroleros. Este acuerdo se formalizó en Port Sudan, la capital del estado del Mar Rojo, y fue anunciado por el Ministerio de Energía y Petróleo sudanés.
La ceremonia de firma contó con la presencia de representantes de las empresas rusas y de una delegación de la embajada rusa en Sudán. Según el comunicado del ministerio, el subsecretario interino de energía y petróleo, Mohamed Awad Al-Khair, mantuvo discusiones técnicas y administrativas con los representantes de las compañías para avanzar en otros acuerdos relacionados.
Perspectivas de inversión y cooperación
El acuerdo también contempla la posibilidad de establecer asociaciones con la Corporación Nacional de Petróleo de Sudán (Sudapet) en inversiones en el sector petrolero, que incluirían exploración y producción. En los últimos años, Sudán ha buscado inversiones rusas en diversos sectores, como la minería de oro y la industria petrolera, aunque estos esfuerzos se han visto obstaculizados por el conflicto armado que afecta al país desde abril de 2023.
Recientemente, el embajador sudanés en Moscú, Mohammed Sirraj, declaró que Sudán tiene la intención de fortalecer sus lazos con Rusia y buscar su apoyo para poner fin a la guerra civil. En este sentido, el ministro de Petróleo y Gas de Sudán, Mohi-Eddin Naeem Mohamed Saeed, había anunciado previamente planes para firmar acuerdos industriales, comerciales y relacionados con el petróleo con empresas rusas, que incluirían la exploración de más de 20 pozos de petróleo en regiones consideradas seguras.
Además, a principios de noviembre, el gobierno sudanés anunció un acuerdo con la empresa rusa Power Machines para modernizar la infraestructura hidroeléctrica del país. Según el Ministerio de Energía, un grupo de empresas rusas llegó a Sudán hace una semana y ha mantenido conversaciones con altos funcionarios del gobierno para explorar oportunidades de inversión.