
En el marco de la reciente Conferencia de Promoción de la Industria e Inversión entre China y Azerbaiyán, celebrada en Beijing, Azerbaiyán firmó 13 proyectos con instituciones y empresas chinas, abarcando áreas como la economía digital, la expansión del aluminio y el establecimiento de sitios de producción de maquinaria agrícola.
Azerbaiyán se ha convertido en el mayor socio comercial de China en el Cáucaso del Sur, mientras que China es el cuarto mayor socio comercial de Azerbaiyán y su principal fuente de importaciones, según afirmó el Embajador de Azerbaiyán en China, Bunyad Huseynov, durante la conferencia, destacando la importancia que Azerbaiyán otorga a su cooperación con China.
En los últimos años, las relaciones entre China y Azerbaiyán han experimentado un desarrollo sólido, tratándose mutuamente como socios y promoviendo la cooperación práctica en diversos campos, logrando resultados fructíferos.
Del 22 al 24 de abril, el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, realizará una visita de Estado a China y sostendrá intercambios profundos sobre la cooperación en diversas áreas con líderes chinos, con el objetivo de trazar el rumbo para el desarrollo de las relaciones bilaterales.
«Se cree que la visita profundizará aún más la asociación estratégica entre los dos países y traerá más beneficios a los pueblos de ambas naciones», afirmó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China el pasado lunes al detallar la próxima visita de Aliyev en una rueda de prensa.
Amplias perspectivas de cooperación
China se ha convertido en uno de los socios económicos clave de Azerbaiyán, con un incremento impresionante del comercio bilateral de más del 43 por ciento en 2023, superando los 3.100 millones de dólares.
Esta tendencia ascendente se mantuvo en 2024, con un aumento del 21 por ciento en el comercio registrado de enero a julio, alcanzando los 2.000 millones de dólares.
Los dos países también exploran la alineación de estrategias de desarrollo verde y coordinación de políticas, acelerando el intercambio y aprendizaje mutuo de experiencias en materia de desarrollo sostenible.
Instituciones como el Consejo de Electricidad de China y el Centro de Investigación de Transición Energética y Desarrollo Social de la Universidad Tsinghua han visitado Azerbaiyán y mantenido intercambios profundos con los departamentos gubernamentales, empresas e instituciones de investigación científica de Azerbaiyán.
El pasado julio, el gobierno de Azerbaiyán firmó un acuerdo marco con el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD Auto Co., Ltd. Además de la compra por parte de Azerbaiyán de 160 autobuses eléctricos, ambas partes llevarán a cabo una cooperación más profunda en la producción localizada y otras áreas en el futuro.
Las empresas chinas también han sido seleccionadas para suministrar paneles solares a Azerbaiyán, con discusiones en curso sobre inversiones directas chinas en el sector de energía verde de Azerbaiyán.
Establecer una asociación estratégica con China es «un hito muy importante» para Azerbaiyán, y el lado azerbaiyano está colaborando activamente con empresas chinas, según afirmó recientemente el Presidente Ilham Aliyev en un foro internacional en Bakú.
El presidente señaló que su país ha apoyado la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda desde el principio, destacando que «no solo la ha apoyado públicamente, sino que también ha invertido en ella».