Fallece el Papa Francisco a los 88 años tras complicaciones de salud

In Internacional
abril 22, 2025

El Vaticano ha confirmado el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a los 88 años debido a un accidente cerebrovascular que derivó en un fallo cardíaco. La noticia fue anunciada el lunes de Pascua, 21 de abril, a las 7:35 de la mañana en su residencia de Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano.

Según el Dr. Andrea Arcangeli, Director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, la causa oficial de la muerte fue registrada como “accidente cerebrovascular, seguido de un coma y colapso cardiocirculatorio irreversible”. En el certificado de defunción emitido el lunes por la tarde, el médico afirmó: “Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y juicio, son las mencionadas anteriormente”.

El comunicado del Vaticano también destacó que el Papa Francisco padecía múltiples condiciones crónicas, entre ellas neumonía bilateral, bronquiectasias, hipertensión arterial y diabetes tipo 2. Recientemente, había estado hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía doble, lo que llevó a los médicos a considerar medidas paliativas ante una crisis de salud que amenazaba su vida.

Últimas apariciones y legado

A pesar de su deterioro físico, el Papa Francisco realizó una última aparición pública el Domingo de Pascua, 20 de abril, donde saludó a la multitud durante la Misa en la Plaza de San Pedro. Aunque su tradicional discurso de Pascua fue pronunciado por un miembro del clero, el Papa se levantó de su silla de ruedas y saludó a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro, expresando: “Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”.

En su testamento espiritual, el pontífice escribió: “Al sentir que el ocaso de mi vida terrenal se acerca, y con firme esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mis últimos deseos respecto a mi lugar de sepultura”. En cumplimiento de sus deseos, Francisco será enterrado en una tumba modesta en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en contraste con el tradicional entierro papal en la Basílica de San Pedro. Su testamento especifica un entierro sencillo “en la tierra; simple, sin ornamentación particular, y con solo la inscripción: Franciscus”.

El Vaticano ha anunciado que el cuerpo del Papa será expuesto en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles, permitiendo que el público rinda homenaje. Se espera que los cardenales se reúnan el martes para determinar la fecha del funeral, que tradicionalmente se celebra entre cuatro y seis días después del fallecimiento de un papa.

Jorge Mario Bergoglio, conocido como Papa Francisco, fue elegido en marzo de 2013 como el primer papa jesuita y el primer papa latinoamericano. Su papado de 12 años se caracterizó por un enfoque en la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso. Era ampliamente reconocido por su defensa de los pobres, su compromiso con la protección del medio ambiente y sus esfuerzos por reformar la Iglesia Católica.

/ Published posts: 13483

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.