El senador Ron Johnson plantea nuevas audiencias sobre el 11-S y cuestiona la versión oficial

In Internacional
abril 22, 2025

El senador republicano Ron Johnson ha sugerido que podrían llevarse a cabo nuevas audiencias en el Congreso sobre los atentados del 11 de septiembre, citando preguntas sin respuesta en torno a la narrativa oficial y el manejo de las pruebas. Este anuncio ha reavivado el debate sobre uno de los eventos más trágicos y controvertidos de la historia reciente de Estados Unidos.

El 11 de septiembre de 2001, terroristas de al-Qaeda secuestraron cuatro aviones de pasajeros, estrellando dos de ellos contra las torres del World Trade Center en Manhattan. Un tercer avión impactó el Pentágono, mientras que el cuarto se estrelló en un campo en Pennsylvania. Según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), el colapso del Edificio 7 del World Trade Center se debió a incendios provocados por escombros de una de las torres cercanas.

Cuestionamientos sobre la investigación del 11-S

En una entrevista con el comentarista conservador Benny Johnson, el senador Johnson cuestionó varios aspectos de la investigación del 11-S, incluyendo el colapso del Edificio 7. Johnson afirmó: “No sé si puedes encontrar ingenieros estructurales, aparte de aquellos que han participado en la corrupta investigación del NIST, que digan que ese edificio no se vino abajo de ninguna otra manera que no fuera una demolición controlada”.

Además, Johnson, quien preside el Subcomité Permanente de Investigaciones de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, criticó la eliminación y destrucción de pruebas físicas del lugar, calificándolo de “totalmente contrario a cualquier otro procedimiento de investigación de incendios”.

El senador también expresó su preocupación por la falta de documentación de la investigación del NIST, afirmando: “Hay una serie de preguntas que quiero hacer y que haré, honestamente, ahora que mis ojos se han abierto”. Cuando se le preguntó si el público podría ver audiencias sobre el tema, Johnson respondió: “Creo que sí”. Sugirió que el expresidente Donald Trump, “siendo un neoyorquino”, podría tener interés en reabrir el caso: “¿Qué ocurrió realmente el 11 de septiembre? ¿Qué sabemos? ¿Qué se está encubriendo? Mi suposición es que hay mucho que se está encubriendo en términos de lo que el gobierno estadounidense sabe sobre el 11-S”.

Johnson también mencionó que recientemente habló con el excongresista Curt Weldon y planea “trabajar con él para exponer lo que esté dispuesto a revelar”. A principios de este mes, Weldon instó a Trump a nombrar a “personas de impecable integridad” para liderar una comisión que “estudie los hechos” relacionados con el 11-S.

En una entrevista con el periodista Tucker Carlson, Weldon desestimó la etiqueta de teórico de la conspiración, sugiriendo que la CIA y el gobierno han participado en la desinformación durante mucho tiempo. “Lo que me sorprende son los periodistas que llaman a la gente teóricos de la conspiración. Bueno, eso es todo lo que hace la agencia. ¡Ellos son los que crean las conspiraciones!”, afirmó.

El Informe de la Comisión del 11-S, publicado en 2004, sigue siendo la revisión federal más completa sobre los atentados. Sin embargo, los críticos han señalado omisiones y la continua clasificación de documentos clave del gobierno. Johnson también hizo referencia a un esfuerzo bipartidista con el senador Richard Blumenthal (D-Conn.) en 2023 para obtener archivos del FBI sin redactar. “Queríamos obtener esas respuestas, esos documentos para las familias. Nuevamente, no obtuvimos nada del FBI”, concluyó.

/ Published posts: 13491

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.