143 views 4 mins 0 comments

China se prepara para lanzar la misión tripulada Shenzhou-20 hacia la estación espacial Tiangong

In Sin categoría
abril 22, 2025

China está preparada para lanzar esta semana una nueva misión tripulada al espacio, un paso más en su ambicioso programa espacial que busca llevar astronautas a la Luna antes de 2030. La misión Shenzhou-20 despegará desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país, y llevará a tres astronautas a la estación espacial Tiangong, donde permanecerán durante un periodo previsto de seis meses.

Durante su estancia, el equipo de astronautas realizará experimentos que contribuirán a los objetivos del programa espacial, que incluyen la construcción de una base lunar. La Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) anunció la transferencia de la nave Shenzhou y su cohete portador Long March-2F al sitio de lanzamiento, asegurando que las instalaciones y equipos están en buen estado para el despegue.

Imágenes publicadas por la agencia estatal Xinhua muestran el cohete de color blanco erguido sobre un pedestal azul, adornado con banderas nacionales, en una presentación que resalta el orgullo de China en su programa espacial.

El equipo de astronautas

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los astronautas que integran la tripulación de la Shenzhou-20, aunque Zhou Wenxing, un miembro del centro de entrenamiento de astronautas, afirmó que el equipo se encuentra en condiciones óptimas y con una coordinación fluida. La misión anterior, Shenzhou-19, que se lanzó en octubre pasado, está programada para concluir el 29 de abril y está liderada por Cai Xuzhe, un experimentado piloto de la fuerza aérea que ya participó en la misión Shenzhou-14 en 2022.

Entre los miembros de la Shenzhou-19 se encuentra Wang Haoze, la única ingeniera de vuelo espacial en China y la tercera mujer en participar en una misión tripulada. El equipo lo completa Song Lingdong, un joven de 34 años. Durante su tiempo en la estación, la tripulación de Shenzhou-19 ha estado realizando pruebas sobre cómo las condiciones extremas de radiación, gravedad y temperatura afectan a «ladrillos» fabricados con materiales que imitan el suelo lunar.

El programa espacial chino, bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, ha avanzado significativamente en las últimas décadas, invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo de un programa espacial comparable al de Estados Unidos y Europa. China se convirtió en la tercera nación en enviar humanos al espacio y ha logrado aterrizar sondas robóticas en Marte y la Luna, destacando la misión Chang’e-4, que en 2019 fue la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna.

La estación espacial Tiangong, cuyo módulo principal, Tianhe, fue lanzado en 2021, se utiliza con tripulación rotativa cada seis meses y está proyectada para operar durante aproximadamente diez años. Según Beijing, el país está en camino de llevar a cabo su primer vuelo tripulado a la Luna en 2030, marcando un hito significativo en su «sueño espacial».

/ Published posts: 13527

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.