China condena maniobras militares de EE. UU. y Filipinas, acusando provocaciones sobre Taiwán

In Internacional
abril 22, 2025

China ha expresado su enérgico rechazo a los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Filipinas, que comenzaron el pasado lunes, acusando a Manila de colaborar para socavar la estabilidad regional y provocar tensiones en torno a Taiwán. Estos ejercicios, denominados Balikatan 2025, se llevarán a cabo del 21 de abril al 9 de mayo e involucran a aproximadamente 14,000 soldados de Estados Unidos y Filipinas, así como a contingentes de Australia y Japón. Además, varios otros países han enviado observadores.

Las maniobras incluyen entrenamiento con fuego real, desembarcos anfibios, vigilancia aérea y una operación simulada de defensa de islas cerca del estrecho de Luzón, en las proximidades de Taiwán. Según han indicado funcionarios militares estadounidenses y filipinos, se utilizarán cazas, buques de guerra y una variedad de armamento, incluido un sistema de misiles antibuque de los Marines estadounidenses, en lo que se ha descrito como un “escenario de batalla a gran escala”.

Reacciones de Pekín

Durante una conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, criticó duramente el ejercicio, afirmando que, en un contexto internacional marcado por “el impacto del unilateralismo, el proteccionismo, el acoso y la hegemonía… ejercicios como el Balikatan socavan la paz regional”. Guo acusó a Filipinas de “coludirse con países ajenos a la región”, lo que, según él, ha perjudicado la estabilidad estratégica regional y ha dañado las perspectivas de crecimiento económico en la zona.

El portavoz también condenó el uso de la cuestión taiwanesa como pretexto para reforzar el despliegue militar en la región y provocar tensiones y confrontaciones, subrayando que el asunto es “una cuestión interna de China”. “Quienes juegan con fuego se quemarán”, advirtió Guo.

Taiwán se autogobierna desde 1949, cuando las fuerzas nacionalistas se retiraron a la isla tras perder la guerra civil china. Pekín sostiene que Taiwán forma parte de su territorio y se opone a cualquier forma de intervención extranjera en el asunto. Actualmente, solo un puñado de naciones reconoce la soberanía de la isla, mientras que la mayoría del mundo, incluida Rusia, se adhiere a la política de Una Sola China promovida por Pekín.

A pesar de que Washington también reconoce oficialmente a Taiwán como parte de China, ha mantenido relaciones no oficiales con el gobierno de Taipéi y ha suministrado a la isla miles de millones de dólares en armamento a lo largo de los años.

/ Published posts: 13548

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.