Más del 80% de los arrecifes de coral del mundo sufren un blanqueamiento masivo por el calentamiento de los océanos

In Ciencia y Tecnología
abril 23, 2025

El alarmante estado de los arrecifes de coral a nivel global

Más del ochenta por ciento de las áreas de arrecifes de coral del mundo se han visto afectadas por un blanqueamiento masivo devastador, impulsado por temperaturas oceánicas récord. Este fenómeno ha transformado muchos de los coloridos arrecifes en un tono pálido fantasmal, según han informado autoridades científicas. El blanqueamiento ocurre cuando las anomalías en la temperatura del agua provocan que los corales expulsen las algas coloreadas que viven en sus tejidos. Sin la ayuda de estas algas, que les proporcionan nutrientes esenciales, los corales no pueden sobrevivir.

El cuarto evento de blanqueamiento masivo, declarado por los científicos hace un año, continúa sin señales de desaceleración. De acuerdo con la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral y datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU., esta situación se ha convertido en la más extensa registrada, con un 84% de las áreas de arrecife, desde el océano Índico hasta el Atlántico y el Pacífico, sometidas a un intenso estrés por calor. Este estrés se espera que cause blanqueamiento a partir de marzo de 2025. El año pasado se registró como el más caluroso de la historia, superando en más de 1,5 grados Celsius las temperaturas de la era preindustrial, lo que ha contribuido a temperaturas oceánicas sin precedentes y a un número triplicado de olas de calor marinas.

Los biólogos marinos habían advertido a principios del año pasado que los arrecifes del mundo se encontraban al borde de un blanqueamiento masivo, debido a meses de calor oceánico récord impulsado por el cambio climático inducido por el ser humano y el fenómeno climático de El Niño, que genera temperaturas oceánicas inusualmente cálidas. En diciembre de 2024, un patrón débil de La Niña, que normalmente trae temperaturas oceánicas más frescas, ofreció a los científicos una esperanza de recuperación para los corales, aunque esta fase solo duró tres meses. Sin embargo, el blanqueamiento ha seguido extendiéndose, afectando recientemente a las Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea, que se han sumado a la lista de 82 países y territorios que registran estrés térmico a niveles de blanqueamiento en sus aguas. Los científicos aún tardarán años en comprender la magnitud global de la muerte de los arrecifes de coral, pero ya se han observado mortalidades generalizadas en partes del Caribe, el Mar Rojo y a lo largo de la Gran Barrera de Coral en Australia.

/ Published posts: 13615

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.