125 views 5 mins 0 comments

Tratamiento para superar la ansiedad

In Sin categoría
abril 24, 2025

La ansiedad no es más que un mecanismo orgánico de defensa que se activa, de manera totalmente natural, cuando percibimos que una situación es peligrosa o amenazante.

Pero según los psicólogos de Cepsim, un centro especializado en el Tratamiento ansiedad Madrid, no es infrecuente que ese mecanismo natural de defensa se active de forma excesivamente intensa, incontrolable o persistente, convirtiéndose entonces en un trastorno que afecta a la calidad de vida de quien lo padece.

Síntomas compartidos de los distintos trastornos relacionados con la ansiedad

No todos los trastornos de ansiedad responden a los mismos patrones. De hecho, son varias las tipologías de los trastornos relacionados con la ansiedad.

El más frecuente es el trastorno de ansiedad generalizada, que puede incluir ataques de pánico ocasionales o recurrentes.

Otros trastornos habituales relacionados con la ansiedad son:

  • El trastorno de ansiedad social o fobia social.
  • El trastorno de estrés postraumático (TEPT).
  • El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

Y entre los síntomas comunes de todos los trastornos de ansiedad se encuentran los que siguen:

  • Sensación de nerviosismo, tensión o inquietud constante.
  • Dificultad para concentrarse debido a preocupaciones recurrentes.
  • Problemas de sueño
  • Taquicardias
  • Dificultades para respirar
  • Sensación de miedo intenso o de terror ante ciertas situaciones

Tratamiento de los trastornos de ansiedad

Existen diversas estrategias terapéuticas para tratar los trastornos de ansiedad. La elección del tratamiento depende del tipo de trastorno de ansiedad y de la gravedad del mismo. El abanico terapéutico no farmacológico incluye:

Terapia cognitivo-conductual (TCC)

La terapia cognitivo-conductual es el tratamiento psicológico de primera elección. El objetivo es ayudar al paciente a identificar y a modificar los pensamientos negativos que alimentan sus miedos, preocupaciones o fobias.

Además, el psicólogo enseña al paciente a emplear técnicas eficaces para afrontar las situaciones que le producen ansiedad o fobia, evitando caer en patrones de evasión o sobrerreacción.

Otros tipos de psicoterapia

Además de la TCC, existen otros enfoques psicoterapéuticos que son muy útiles para tratar la ansiedad. A modo de ejemplo:

  • La terapia de aceptación y compromiso (ACT).
  • La terapia psicodinámica.

Técnicas de relajación y mindfulness

La ansiedad tiene una relación directa con la activación fisiológica del organismo. En este sentido, está suficientemente comprobado que las técnicas de respiración profunda, las disciplinas de meditación y el mindfulness inhiben las reacciones fisiológicas de alerta del sistema nervioso, con el consiguiente beneficio terapéutico.

La adopción de hábitos saludables

El estilo de vida también influye notablemente en la ansiedad, independientemente de que esta sea o no de índole patológica. En concreto, mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física de forma regular y reducir el consumo de cafeína y alcohol tiene un impacto altamente positivo en las personas que sufren trastornos de ansiedad.

También ayudan las rutinas de sueño adecuadas y las pausas programadas de relajación en el día a día. En cualquier caso, el tratamiento de cualquier tipo de trastorno de ansiedad ha de ser prescrito y monitorizado por un profesional de la psicología.

Conque si estás leyendo estas líneas porque sufres (o crees que sufres) algún tipo de trastorno relacionado con la ansiedad y buscas un buen Psicólogo Madrid, no esperes más: confía en la ayuda experta de los psicólogos de Cepsim y retoma la senda del bienestar emocional y de la calidad de vida.

/ Published posts: 1763

Periodista vasco cuyas historias han abordado todo lo relacionado con el mundo del marketing y las nuevas tecnologías.