El rostro ausente: Loreley Sterling y el vacío como protagonista
En Uróboros, de Mila Takarai, la desaparición de Loreley Sterling —estrella juvenil, cantante y símbolo de una generación— es el eje narrativo. Pero Loreley no es un personaje que acompañe al lector activamente. Su ausencia es la que estructura la historia. Lo que queda de ella son recuerdos, opiniones contradictorias, sospechas, juicios apresurados. Esta es una novela sobre el vacío que deja una persona cuando deja de ser una certeza y se convierte en un símbolo, un misterio, una obsesión.
Una presencia construida por otros
Loreley no tiene voz durante la mayor parte del libro. Son los demás los que hablan por ella: su hermano, su exnovio, sus compañeros de banda, sus admiradores. Pero cada uno la describe de forma distinta, hasta contradictoria. ¿Era distante o sensible? ¿Frágil o dominante? ¿Brillante o atormentada? Nadie parece conocerla realmente.
Esta estrategia narrativa transforma a Loreley en una figura líquida, imposible de atrapar. Cuanto más se intenta definirla, más se escapa. Su desaparición desata un reflejo colectivo donde todos proyectan algo de sí mismos.
Una crítica a la cultura del personaje público
Loreley es una artista joven, famosa, con una estética muy marcada y una vida bajo los focos. Pero detrás del ícono está la persona. Una persona con límites, contradicciones, miedos. Y lo mismo ocurre con Sebastian y Lukas. Takarai desmonta la figura idealizada que la sociedad construye sobre quienes están expuestos públicamente. ¿Qué parte es real y cuál es construcción social?
La novela sugiere algo inquietante: cuanto más famosa eres, menos derecho tienes a desaparecer. El público se siente traicionado, como si su ausencia fuese una ofensa personal. Es una crítica certera a nuestra relación con la celebridad.
El cuerpo y la identidad
Cuando finalmente reaparece —y no diremos cómo— Loreley ya no es la misma. Su cuerpo, su imagen, su silencio, todo es examinado con lupa. ¿Es ella? ¿No lo es? ¿Qué pruebas nos convencen? No todo es lo que parece.
Lo que Takarai pone sobre la mesa es un tema de identidad de cara al público cuando no conoce la historia detrás de la apariencia.
Loreley no desaparece. La sociedad se aferra a lo más cómodo
Esta no es una novela sobre una chica que se pierde. Es una novela sobre una sociedad que no sabe qué hacer con el dolor, la diferencia y la verdad incómoda. Por eso la sociedad, e incluso Patrick, se ven seducidos ante la posibilidad de aceptar una respuesta que es cómoda, pero no necesariamente, verdadera. Uróboros es un eco constante: cuanto más quieres entenderla, más te das cuenta de que nunca se trató solo de ella.
Disponible en Amazon en papel y en ebook: