148 views 3 mins 0 comments

Kneecap y Kehlani: críticas en EE. UU. por su apoyo a Palestina

In Cultura
abril 25, 2025

El reciente respaldo de Kneecap, un grupo de rap irlandés, y de la cantante estadounidense Kehlani hacia la causa palestina ha desatado un intenso debate en los Estados Unidos. La actuación de Kneecap en el festival Coachella y la cancelación del concierto de Kehlani en la Universidad de Cornell han sido el foco de críticas por parte de diversos sectores de la sociedad estadounidense.

Kneecap, conocido por su estilo provocador y su compromiso con temas sociales y políticos, ha utilizado su plataforma para expresar solidaridad con Palestina. Esta postura ha sido bien recibida por algunos, que ven en la música una herramienta poderosa para abordar injusticias. Sin embargo, la reacción no ha sido unánime. Grupos contrarios a la narrativa pro-Palestina han manifestado su descontento, argumentando que los artistas deben evitar involucrarse en cuestiones políticas tan polarizadoras.

Por otro lado, Kehlani también ha enfrentado la controversia tras su decisión de cancelar un concierto en Cornell, que muchos interpretaron como una respuesta a las presiones recibidas por su apoyo a la causa palestina. La cancelación generó un amplio debate sobre la libertad de expresión en el ámbito artístico, así como sobre las consecuencias que los artistas pueden enfrentar al expresar opiniones sobre temas políticamente sensibles.

Las reacciones en redes sociales han sido variadas, con una mezcla de apoyo y críticas hacia ambos artistas. Esta situación refleja un momento en el que la música y el activismo político están cada vez más entrelazados, lo que plantea interrogantes sobre el papel de los artistas en la sociedad contemporánea y la responsabilidad que tienen al abordar temas de relevancia global.

Este episodio pone de relieve no solo la polarización en torno al conflicto israelí-palestino, sino también el impacto que las figuras públicas pueden tener en la opinión pública. La respuesta a las acciones de Kneecap y Kehlani puede ser vista como un síntoma de la creciente tensión entre el arte y la política, y cómo este vínculo puede influir en la carrera de los artistas en un mundo donde cada vez más personas esperan que se posicionen sobre cuestiones sociales y políticas.

/ Published posts: 13839

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.