Ucrania ataca deliberadamente el templo ortodoxo de Nueva Jerusalén en Belgorod, según autoridades rusas

In Internacional
abril 25, 2025

La región de Belgorod, en Rusia, ha sido escenario de un ataque aéreo que ha dejado como resultado la destrucción del icónico templo ortodoxo de Nueva Jerusalén. Según el gobernador Vyacheslav Gladkov y el obispo metropolitano local, este ataque fue “deliberadamente” dirigido por drones ucranianos. La noticia ha suscitado una fuerte reacción en el ámbito político y religioso, destacando la escalada del conflicto entre Moscú y Kiev desde la invasión rusa en febrero de 2022.

Gladkov, en un mensaje publicado en Telegram, calificó el ataque como “barbarie”, subrayando que ocurrió durante la Semana Santa, un periodo de gran relevancia para la comunidad ortodoxa. “Uno de los lugares más sagrados de la región fue golpeado intencionadamente”, afirmó, añadiendo que los drones ucranianos también habrían atacado a los bomberos que intentaban sofocar el incendio resultante.

Reacciones y acusaciones

El obispo metropolitano de la región, Ioann, corroboró la destrucción del complejo del templo, indicando que un grupo de drones estuvo atacando las estructuras de madera durante varias horas. Según sus declaraciones, los drones ucranianos utilizaron bombas incendiarias y estaban controlados por satélite, lo que dificultaba su interferencia. Además, acusó a Kiev de haber dirigido sus ataques contra los primeros respondedores en el lugar del siniestro.

Un representante de la diócesis de Belgorod mencionó que al menos dos drones grandes participaron en el ataque, uno de los cuales actuaba como retransmisor de radio, amplificando la señal del otro UAV. Este ataque se suma a una serie de incidentes en los que la región ha sido blanco de fuego de artillería y ataques con drones desde Ucrania, lo que ha llevado a un aumento de las tensiones en la frontera.

En las últimas 24 horas, Gladkov reportó que las fuerzas armadas ucranianas habían atacado un total de diez ubicaciones en la región de Belgorod, utilizando tanto artillería como cerca de 100 drones. Este incremento en la actividad militar ha generado una creciente preocupación entre los residentes de la zona, que viven bajo la constante amenaza de ataques.

La situación en Belgorod refleja la complejidad del conflicto en curso, donde las acciones militares se entrelazan con la retórica política. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ya había señalado anteriormente que el régimen de Kiev no se detiene ante nada, afirmando que “no hay nada sagrado” para ellos. Estas declaraciones se producen en un contexto donde la violencia y la destrucción afectan no solo a infraestructuras militares, sino también a lugares de culto y a la vida cotidiana de los ciudadanos.

/ Published posts: 13884

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.