Los cruceros turísticos en la Antártida financian la investigación científica ante los recortes del gobierno de EE. UU.

In Ciencia y Tecnología
abril 25, 2025

El impacto de la investigación científica en la Antártida ante recortes de financiación

Durante la temporada cálida en la Antártida, el elegante barco de pasajeros noruego MS Fridtjof Nansen partió regularmente desde Argentina hacia la Península Antártica, cruzando el turbulento Paso de Drake. Este crucero no solo atrae a aventureros adinerados y a quienes buscan cumplir un sueño, sino que cada vez más incluye a científicos polares que buscan recoger datos en un contexto donde la financiación pública para la investigación antártica ha disminuido drásticamente bajo la administración de Donald Trump. La Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF), uno de los mayores financiadores de la investigación científica en el mundo, ha visto reducidos sus recursos, lo que plantea serias preocupaciones sobre el futuro de los estudios en esta región crítica.

Recientemente, Sethuraman Panchanathan, director de la NSF, presentó su dimisión tras órdenes de la Casa Blanca para recortar más de la mitad del presupuesto y del personal de la agencia. Estos recortes, que incluyen la congelación de fondos para nuevas subvenciones de investigación y la eliminación de más de 200 millones de dólares en lo que se considera investigación «inútil», han generado un clima de incertidumbre entre los científicos. Expertos advierten que las decisiones de la administración Trump podrían marcar el fin de la investigación estadounidense en la Antártida, lo que afectaría estudios vitales sobre el deshielo de glaciares, la contaminación y los efectos del cambio climático en este ecosistema único.

A pesar de estas dificultades, investigadores a bordo del MS Fridtjof Nansen y su barco hermano, el MS Roald Amundsen, cuentan con financiación estable para llevar a cabo su trabajo. HX Expeditions, la empresa que opera ambos barcos, ofrece alojamiento y alimentación a científicos de diversas instituciones a través de la venta de billetes a turistas. Este modelo de ecoturismo ha experimentado un auge significativo, con un incremento en el número de visitantes a la Antártida de aproximadamente 8,000 anuales en la década de 1990 a más de 120,000 en la actualidad. Las expediciones proporcionan a los investigadores oportunidades únicas para recolectar datos y muestras que serían difíciles de obtener de otro modo, permitiendo el desarrollo de un diálogo entre científicos y turistas, lo que enriquece la comprensión pública sobre la importancia de la investigación en este continente polar.

/ Published posts: 15643

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.