Marcos Galperin, CEO de MercadoLibre, ve oportunidades para Latinoamérica en la guerra comercial entre EE.UU. y China

In Economía
abril 25, 2025

El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, ha compartido su visión sobre las oportunidades que presenta la actual guerra comercial entre Estados Unidos y China para América Latina. Durante un evento en Miami, el ejecutivo argentino afirmó que el continente podría beneficiarse de esta volatilidad si se manejan adecuadamente las circunstancias. Galperin, considerado la persona más rica de Argentina con una fortuna de 8.700 millones de dólares según Forbes, expresó su optimismo sobre el futuro económico de la región.

Las acciones de MercadoLibre han experimentado un notable aumento del 30% en lo que va del año, mientras que su competidor estadounidense, Amazon, ha visto una caída del 15% debido a la exposición a las tarifas impuestas por la administración de Donald Trump. Galperin señaló que las empresas latinoamericanas, especialmente las mexicanas, están bien posicionadas para sacar ventaja de las tensiones entre Estados Unidos y uno de sus principales socios comerciales. Muchas compañías estadounidenses ya han trasladado sus operaciones de manufactura a México, beneficiándose de un acuerdo de libre comercio que exime algunos productos de las tarifas que afectan a otros países.

El cambio en las relaciones comerciales

Galperin anticipa un «cambio permanente» en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Aseguró que la dinámica de producción y consumo que ha caracterizado las últimas décadas, en la que todo se fabricaba en China y se consumía en Estados Unidos, está llegando a su fin. Este contexto resuena con las políticas proteccionistas que han caracterizado históricamente a Argentina, país que ha lidiado con altos aranceles y restricciones a las importaciones.

El presidente argentino, Javier Milei, quien ha mostrado afinidad con las políticas de Trump, ha comenzado a implementar reformas de libre mercado, reduciendo tarifas e importaciones desde su llegada al poder a finales de 2023. Galperin ha elogiado estas iniciativas, aunque reconoce que el camino hacia la liberalización económica conlleva dificultades y requiere paciencia por parte de la ciudadanía. En sus palabras, «los cambios son dolorosos» y es esencial que el pueblo apoye estas reformas en el medio y largo plazo para que se traduzcan en beneficios reales para todos.

/ Published posts: 13894

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.