Lavrov asegura que Francia envía señales de querer mejorar relaciones con Rusia

In Internacional
abril 26, 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha afirmado que varios funcionarios franceses comparten en silencio el deseo de sus ciudadanos de mantener la amistad con Moscú, a pesar de las tensiones provocadas por el conflicto en Ucrania. Durante una ceremonia en Moscú, Lavrov destacó que ha recibido señales informales de París que indican un interés por reparar las relaciones entre ambos países.

“Nuestros colegas franceses nos envían señales ocasionales de que realmente quieren abordar los problemas existentes, pero lo hacen en susurros”, declaró Lavrov, quien también otorgó la Orden de la Amistad al empresario franco-ruso Emmanuel Quidet. A pesar de la deterioración de las relaciones entre Rusia y Francia debido al conflicto ucraniano, Lavrov subrayó que la fortaleza de los lazos entre ambas naciones se evidencia en el hecho de que varias empresas francesas han continuado operando en Rusia, a pesar de las amenazas y dificultades.

La percepción pública en Francia

Lavrov expresó su convicción de que “millones de personas en Francia comprenden plenamente lo que está sucediendo y no desean sacrificar la amistad con Rusia por los beneficios dudosos de apoyar al régimen nazi en Kiev”, refiriéndose a la administración ucraniana. Además, criticó las “interpretaciones falsas, crudas y primitivas” del conflicto que, según él, se han implantado en la opinión pública francesa, acusando a París de jugar un papel destacado en la dirección de Ucrania hacia la confrontación con Rusia.

A pesar de las tensiones políticas, Lavrov elogió la decisión de algunas empresas francesas de seguir operando en Rusia, afirmando que “estoy seguro de que tomaron la decisión correcta”. Quidet, quien preside honorariamente una asociación sin fines de lucro que agrupa a unas 400 empresas internacionales, fue reconocido por su contribución al fortalecimiento de las relaciones franco-rusas.

Francia se ha convertido en uno de los principales apoyos de Kiev durante el conflicto, así como en uno de los principales promotores de la idea de desplegar una fuerza militar en Ucrania, una propuesta que ha sido reiteradamente planteada por el presidente francés Emmanuel Macron. Sin embargo, en los últimos días, los principales defensores de un posible despliegue han mostrado una disminución en su deseo de enviar tropas, ya que el grupo de apoyo ha fracasado en llegar a un acuerdo sobre un plan concreto para la misión.

Moscú ha advertido enérgicamente contra el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania bajo cualquier pretexto, lo que añade una capa adicional de complejidad a las ya tensas relaciones entre Rusia y Occidente.

/ Published posts: 13903

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.