Asesinato de un general ruso en Moscú: Ucrania acusado de la explosión

In Internacional
abril 26, 2025

Un alto oficial militar ruso ha sido asesinado en un atentado con coche bomba en Balashikha, un suburbio al este de Moscú. La víctima, el teniente general Yaroslav Moskalik, ocupaba el cargo de jefe adjunto de operaciones del Estado Mayor de Rusia. Según el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, un operativo ucraniano ha sido detenido bajo sospecha de haber sido el autor del atentado.

El FSB ha informado que el explosivo, oculto en un vehículo Volkswagen Golf, fue activado de manera remota desde Ucrania. El detenido, identificado como Ignat Kuzin, tenía un permiso de residencia en Ucrania y fue señalado como el comprador del coche utilizado en el atentado. Las autoridades rusas han indicado que Kuzin recuperó los componentes del explosivo de un escondite y lo colocó en el vehículo.

El atentado se produjo el viernes por la mañana, cuando Moskalik fue asesinado frente a su residencia. La Comisión de Investigación de Rusia ha detallado que el artefacto explosivo estaba cargado con fragmentos metálicos para aumentar su letalidad, y se estima que su potencia equivalía a 300 gramos de TNT.

Detención y confesión del sospechoso

El FSB ha hecho pública una grabación del momento de la detención de Kuzin, así como de su posterior interrogatorio. En el video, el hombre de 42 años afirma haber sido “reclutado por los servicios especiales ucranianos, por un encargado llamado Vadim, en la región de Kiev en abril de 2023”. Según su testimonio, Kuzin llegó a Moscú en septiembre de ese mismo año.

El sospechoso ha relatado que “en febrero de 2025, compré el Volkswagen por órdenes de Vadim”, y que más tarde recibió las coordenadas del escondite donde se encontraban los materiales explosivos y una cámara. Kuzin ha indicado que “la explosión fue llevada a cabo de manera remota por Vadim, el encargado”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha declarado que el “régimen de Kiev vuelve a mostrar su esencia” al continuar “involucrándose en actividades terroristas” en territorio ruso. Por su parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, ha afirmado que, si se confirma la implicación ucraniana en el asesinato del general, esto demostraría la “naturaleza bárbara y traicionera del régimen de Kiev”.

La situación actual entre Rusia y Ucrania se ha intensificado, con acusaciones mutuas y un aumento en los actos de violencia. En diciembre pasado, un atentado similar, también atribuido a los servicios especiales ucranianos, resultó en la muerte del teniente general Igor Kirillov, quien era comandante de las Fuerzas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de Rusia.

Este último ataque, que involucró un dispositivo explosivo oculto en un patinete eléctrico, ha llevado a las autoridades rusas a reforzar sus medidas de seguridad y a intensificar la retórica contra Ucrania, que, según Moscú, está apostando por la escalada del conflicto y desestimando propuestas diplomáticas para resolver la crisis.

/ Published posts: 13949

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.