Explosión en el puerto Shahid Rajaee de Irán deja al menos 14 muertos y cientos de heridos

In Internacional
abril 27, 2025

Al menos 14 personas han perdido la vida y cientos han resultado heridas a causa de una explosión y un incendio en el puerto Shahid Rajaee, el más grande y moderno de Irán, un punto estratégico para las exportaciones de petróleo y productos petroquímicos en el estrecho de Ormuz. Según el ministro del Interior, Eskandar Momeni, el número de heridos supera las 750 personas, y alrededor de 300 víctimas permanecen hospitalizadas.

La explosión tuvo lugar en la instalación de Shahid Rajaee, ubicada en la ciudad de Bandar Abbas, alrededor de las 11:55 de la mañana del sábado. Los bomberos continuaron luchando contra el incendio hasta altas horas de la noche. Las autoridades han asegurado la zona y las instalaciones adyacentes de aduanas para llevar a cabo una investigación, sospechando que el almacenamiento inadecuado de productos químicos podría ser la causa del siniestro.

Investigaciones y reacciones oficiales

Hossein Zafari, portavoz de la organización de gestión de crisis de Irán, declaró a la agencia de noticias ILNA que “la causa de la explosión fueron los productos químicos dentro de los contenedores”. Zafari añadió que durante visitas anteriores, el director general de gestión de crisis había advertido sobre la posibilidad de un peligro en el puerto. Sin embargo, la portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, advirtió que la causa exacta aún no ha sido oficialmente determinada, instando a no sacar conclusiones precipitadas.

Los medios iraníes han proporcionado versiones contradictorias sobre el incidente, sugiriendo que la explosión inicial podría haber ocurrido en un edificio administrativo o que un camión cisterna de gas podría haber estallado. Un video que circula en línea parece mostrar que el epicentro se localizó en un área de almacenamiento de contenedores de carga.

Otras grabaciones publicadas en línea mostraron una densa columna de humo elevándose sobre el área del puerto, lo que llevó a las autoridades a evacuar los vecindarios cercanos y suspender temporalmente las operaciones portuarias. En respuesta a las preocupaciones sobre la calidad del aire, el Ministerio de Salud de Irán declaró una emergencia sanitaria en Bandar Abbas, advirtiendo sobre la posible propagación de contaminantes peligrosos como el amoníaco, el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno. Se recomendó a los residentes permanecer en interiores, evitar actividades al aire libre y mantener las ventanas cerradas, especialmente a grupos vulnerables como personas con afecciones respiratorias o cardíacas, niños, mujeres embarazadas y ancianos.

Varios países, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Arabia Saudita, Irak, Japón y Rusia, han expresado sus condolencias tras la tragedia. Arabia Saudita ha manifestado su disposición para proporcionar cualquier asistencia que Irán requiera, mientras que la embajada rusa en Teherán ha indicado que transmitirá cualquier solicitud de ayuda iraní a Moscú. El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, también ha ordenado a sus funcionarios coordinar esfuerzos de ayuda con las autoridades iraníes.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha ofrecido sus condolencias a las víctimas y ha ordenado una investigación exhaustiva. El fiscal general de Irán ha instruido a la oficina provincial a “tratar con la máxima seriedad a los posibles responsables del incidente”.

El puerto Shahid Rajaee es una instalación estratégica situada en el estrecho de Ormuz, a unos 1.050 kilómetros al sureste de Teherán. Este puerto ya había sido objeto de un ciberataque presuntamente israelí en 2020. Aunque las autoridades iraníes no han culpado a ningún actor externo por el incidente del sábado, el ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, advirtió que “nuestros servicios de seguridad están en alta alerta dada la experiencia previa de intentos de sabotaje”.

/ Published posts: 13984

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.