Modi promete justicia tras el ataque terrorista en Kashmir que dejó 26 muertos

In Internacional
abril 27, 2025

El primer ministro indio, Narendra Modi, ha reiterado su compromiso de hacer justicia por las víctimas del reciente ataque terrorista en Pahalgam, Kashmir, que dejó un saldo trágico de 26 turistas fallecidos el pasado 22 de abril. Durante su programa de radio «Mann Ki Baat», Modi expresó su profundo dolor por la masacre y condenó enérgicamente la pérdida de vidas, reafirmando la determinación de Nueva Delhi de castigar a los responsables.

Este ataque se produce en un contexto en el que Kashmir había comenzado a experimentar una relativa estabilidad, con un aumento en el turismo y la economía local. Modi subrayó que los terroristas buscan desestabilizar la región en un momento en que la paz y la democracia parecían estar regresando. «La agonía en mi corazón es profunda. Cada indio siente una gran simpatía por las familias de las víctimas», declaró Modi, quien prometió que los perpetradores enfrentarán la respuesta más severa posible.

Reacciones y tensiones con Pakistán

India ha vinculado a Pakistán con el ataque, acusando a su vecino de «apoyar el terrorismo transfronterizo», una acusación que ha sido recurrente en los foros internacionales. En respuesta al ataque, el gobierno indio ha tomado medidas drásticas, como la suspensión del Tratado de Aguas del Indus, la expulsión de diplomáticos pakistaníes y el cierre de su frontera terrestre. Estas acciones han llevado a la comunidad internacional a observar con preocupación la escalada de tensiones entre ambos países.

Pakistán, por su parte, ha negado cualquier implicación en el ataque y ha anunciado medidas de represalia. El gobierno de Islamabad ha advertido que si India lleva a cabo su amenaza de bloquear ríos, considerará esto como «un acto de guerra». El Tratado de Aguas del Indus, que regula el uso compartido de uno de los sistemas fluviales más grandes del mundo, afecta a millones de personas en ambos países y nunca había sido suspendido, incluso en tiempos de conflicto abierto.

La situación en Kashmir, un territorio históricamente conflictivo entre India y Pakistán, sigue siendo un punto de tensión que podría tener repercusiones significativas en la estabilidad regional. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan los acontecimientos, especialmente ante las promesas de Modi de perseguir a los terroristas «hasta el fin de la tierra».

/ Published posts: 14009

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.