
Las autoridades rusas han detenido a Ignat Kuzin, un hombre de 42 años, acusado de llevar a cabo un atentado con coche bomba que resultó en la muerte del teniente general Yaroslav Moskalik, subdirector de operaciones del Estado Mayor de Rusia, el pasado 25 de abril en un suburbio de Moscú. Según el Comité de Investigación de Rusia, Kuzin confesó haber actuado bajo órdenes de los servicios de seguridad ucranianos (SBU).
En un comunicado emitido el domingo, la portavoz del Comité, Svetlana Petrenko, informó que Kuzin enfrenta cargos de terrorismo y de manejo y fabricación ilegal de explosivos. El detenido admitió su culpabilidad y se comprometió a ratificar su testimonio durante las investigaciones en el lugar de los hechos.
Detalles del atentado y la investigación
Kuzin fue arrestado poco después de la explosión que acabó con la vida de Moskalik, quien falleció instantáneamente debido a un artefacto explosivo improvisado cargado de fragmentos. Las investigaciones revelan que Kuzin había sido reclutado por el SBU en 2023 y que se le prometió una compensación de 18,000 dólares por su participación en el atentado.
Las autoridades rusas han indicado que Kuzin se trasladó a Rusia en septiembre de 2023, donde esperó instrucciones específicas de un contacto ucraniano. En la recta final de su misión, Kuzin recibió información que lo identificaba como objetivo de Moskalik, lo que le llevó a realizar tareas de vigilancia, incluyendo el alquiler de un apartamento en el mismo edificio donde residía el general.
Para llevar a cabo el atentado, Kuzin adquirió un vehículo que estacionó cerca de la entrada del edificio y colocó un dispositivo explosivo, además de instalar cámaras de vigilancia y sistemas de control que había recuperado de un escondite secreto. Tras realizar los preparativos finales el 23 de abril, Kuzin se ausentó del lugar antes de que el artefacto fuera detonado de forma remota por un «empleado no identificado de los servicios especiales ucranianos», según explicó Petrenko.
La investigación también ha revelado que Kuzin fue detenido en Turquía y que es originario de la ciudad ucraniana de Sumy, donde posee un permiso de residencia. Este caso ha suscitado una gran atención mediática y política, reflejando las tensiones en aumento entre Rusia y Ucrania en el contexto del conflicto en la región.