
La sustitución de los triángulos de emergencia por el dispositivo V16 sigue generando cierta confusión entre los conductores. Aunque nos estamos familiarizando con esta baliza en las carreteras españolas desde mediados del 2021, su uso no será obligatorio hasta el 1 de enero de 2026. Esta medida tiene como propósito avanzar en el ámbito de la seguridad vial y reducir el número de accidentes.
La v16 iot dgt es una baliza homologada que garantiza la máxima seguridad y eficacia en caso de incidentes en la carretera. Por ello, es fundamental que los conductores que aún no cuenten con este dispositivo, que reemplazará definitivamente a los triángulos de emergencia, se preparen para cumplir con la normativa vigente y protegerse ante cualquier imprevisto.
¿Qué beneficios ofrece la baliza V16 en comparación con los triángulos de emergencia?
A partir del próximo año, todos los conductores en España estarán obligados a llevar la baliza V16, en cumplimiento con la nueva normativa de seguridad vial impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta medida no solo representa un paso adelante en la modernización de los sistemas de señalización de emergencia, sino que también tiene como objetivo reforzar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes.
La Directiva Europea 2014/47 establece que todos los vehículos de la Unión Europea (UE) deberán estar equipados con dispositivos de señalización que garanticen una mayor seguridad en caso de emergencia. En consonancia con esta normativa, España adoptó esta medida a través de la aprobación del Real Decreto 159/2021, de marzo de 2021.
Modernización e innovación
Este decreto establece un calendario de transición, que permite el uso tanto de los triángulos de emergencia como de las balizas V16 sin conectividad hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, solo será legal el uso de las balizas V16 homologadas por la DGT, lo que supone un cambio definitivo en la forma de señalizar los incidentes en la carretera.
Mayor visibilidad y seguridad
Esta luz obligatoria v16 es un dispositivo luminoso de color amarillo, que debe llevarse en la guantera del vehículo. En caso de avería o accidente, se colocará sobre el techo del coche, para avisar de una avería o incidente, gracias a la luz intermitente de 360 grados visible a gran distancia. Su autonomía garantiza una iluminación de hasta 30 minutos, por lo que es una señal bastante efectiva.
Alerta en tiempo real
Pero su función no se limita a la señalización visual, puesto que este dispositivo cuenta con la tecnología IoT, lo que le permite conectarse automáticamente con la plataforma DGT 3.0. Al activarse, envía la ubicación exacta del vehículo en tiempo real a la DGT, lo que permite informar a otros usuarios de la vía sobre la presencia de un obstáculo o incidente.
Prevención de accidentes
Este sistema no solo garantiza una respuesta efectiva en caso de emergencia, sino que también mejora la gestión del tráfico y contribuye a la prevención de accidentes. Por lo tanto, supone una mejora significativa, máxime cuando el conductor tampoco tendrá que abandonar su vehículo para señalizar el incidente.
En definitiva, la incorporación obligatoria de la baliza V16 no es solo un requisito legal, sino que implica una mejora significativa en términos de protección, visibilidad y asistencia en carretera. La implementación de esta normativa garantiza una conducción más segura y responsable, evitando situaciones de alto riesgo.