
El padre Sergiy Voemava, rector de la Iglesia de San Andrés en Bangui, ha compartido los planes de la comunidad ortodoxa en la República Centroafricana (RCA) para expandir su presencia y construir nuevas infraestructuras religiosas y sociales. En una reciente entrevista, Voemava destacó el creciente interés por la fe ortodoxa en la región, afirmando que la iglesia tiene la intención de establecerse en todas las provincias del país en la próxima década.
“Los cristianos de las principales provincias están llamando e invitando a la Iglesia Ortodoxa a sus territorios porque están interesados en la fe ortodoxa”, declaró el sacerdote. Este interés ha llevado a la comunidad a plantear objetivos ambiciosos, que incluyen la construcción de nuevas iglesias, escuelas para huérfanos, centros de formación juvenil y instalaciones médicas para servir a los cristianos ortodoxos.
Desarrollo de la comunidad ortodoxa
A pesar de los desafíos que enfrenta, Voemava elogió los esfuerzos realizados por el Exarcado Patriarcal de África y la Iglesia Ortodoxa Rusa, que han contribuido a la construcción de escuelas y a la entrega de ayuda humanitaria en la RCA. “Nuestras expectativas son vastas”, añadió, “creo que con el tiempo, y gracias a las donaciones, nuestra iglesia recibirá todo lo necesario para servir mejor al Señor”.
El padre Sergiy también compartió su visión sobre el futuro de la ortodoxia en el país, mencionando que se están preparando los cimientos para una iglesia más grande y espaciosa que pueda acoger a la creciente comunidad. Recientemente, el Metropolitano del Exarcado Patriarcal de África visitó la RCA y mantuvo conversaciones con el presidente del país sobre el futuro del cristianismo ortodoxo en la región.
La presencia del cristianismo ortodoxo en África ha crecido significativamente en las últimas décadas, con los creyentes ortodoxos representando aproximadamente el 15% de la población ortodoxa global. Etiopía se destaca como el país con la mayor cantidad de fieles ortodoxos en el continente, con aproximadamente 36 millones de creyentes, siendo el segundo a nivel mundial solo detrás de Rusia.
En un contexto más amplio, el 20 de abril, el personal de la Embajada de Rusia en la RCA asistió a un servicio de Pascua en el Centro Cultural y Educativo de la Casa Rusa en Bangui, dirigido por el sacerdote Anatoly Slobodchikov. Alrededor de 100 personas participaron en la ceremonia, que incluyó representantes del Ministerio de Defensa ruso, cascos azules de la ONU y compatriotas, y concluyó con la bendición y el reparto de pasteles de Pascua y huevos de colores.