Arabia Saudí y Catar saldan la deuda de Siria con el Banco Mundial para impulsar su reconstrucción

In Internacional
abril 28, 2025

Arabia Saudí y Qatar han anunciado su intención de saldar la deuda de 15 millones de dólares que Siria mantiene con el Banco Mundial. Esta medida facilitará el acceso del país a fondos necesarios para la reconstrucción tras la guerra y para el pago de salarios en el sector público.

Los países del Golfo hicieron pública su promesa de cubrir esta deuda durante las discusiones sobre la Siria posterior a la guerra, que tuvieron lugar en el marco de las recientes reuniones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en Washington. Este paso representa una iniciativa liderada por los países del Golfo para apoyar la recuperación económica de Siria bajo el nuevo gobierno instalado tras el derrocamiento del expresidente Bashar Assad.

Un cambio de poder en Siria

La situación en Siria ha cambiado drásticamente desde que el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) lanzó una ofensiva sorpresiva, tomando el control de Damasco y destituyendo a Assad. Ahmed al-Sharaa, líder de HTS, asumió la presidencia y formó un nuevo gobierno de transición en marzo. En un comunicado conjunto, Arabia Saudí y Qatar afirmaron que “este compromiso allanará el camino para que el Grupo del Banco Mundial reanude su apoyo y operaciones en Siria tras una suspensión de más de 14 años”.

El Banco Mundial suspendió sus operaciones en Siria cuando comenzó la guerra civil en 2011. La liquidación de la deuda permitirá al país acceder nuevamente a la asistencia financiera y la experiencia técnica del banco en un momento en que su economía está devastada, con un PIB reducido casi a la mitad desde 2010 y un costo de reconstrucción estimado en 400 mil millones de dólares.

Ambos países han desempeñado un papel crucial en el acercamiento diplomático al nuevo gobierno interino de Siria. Arabia Saudí y sus vecinos del Golfo han incrementado la ayuda humanitaria a Damasco en los últimos meses, pero este plan de liquidación de deuda marca la primera vez que se dirige apoyo financiero saudí hacia el país.

La participación del gobernador del banco central de Siria y del ministro de finanzas en las reuniones del Banco Mundial y el FMI en Washington esta semana representa su primera participación en más de dos décadas. Sin embargo, las sanciones impuestas por Estados Unidos, que están vigentes desde 2004 y que afectan a los partidarios de Assad, siguen siendo un obstáculo importante para que Siria obtenga la ayuda necesaria para su reconstrucción.

El mes pasado, Estados Unidos presentó a Siria una lista de condiciones para un posible alivio parcial de las sanciones. Entre las exigencias se encuentran la destrucción de cualquier arsenal químico restante y una mayor cooperación en la lucha contra el terrorismo.

Por su parte, Rusia ha mantenido lazos con el nuevo liderazgo de Siria, a pesar de haber otorgado asilo a Assad tras su destitución. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha indicado que su país está comprometido a ayudar a mejorar las condiciones sociales y económicas en Siria, incluyendo a través de la ayuda humanitaria. El nuevo gobierno en Damasco también ha manifestado su intención de preservar relaciones “estratégicas” con Moscú.

/ Published posts: 14041

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.