El gasto militar global alcanza los 2,7 billones de dólares en 2024, el mayor aumento desde la Guerra Fría

In Internacional
abril 29, 2025

El gasto militar global ha alcanzado cifras sin precedentes en 2024, superando los 2,7 billones de dólares, según un informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Este aumento, el más significativo desde el final de la Guerra Fría, refleja una tendencia alarmante en la priorización de la seguridad militar por parte de numerosos gobiernos, a menudo en detrimento de otras áreas del presupuesto.

Aumento del gasto militar en Europa y Oriente Medio

El informe destaca que más de 100 países han incrementado sus gastos en defensa, con un enfoque particular en Europa y Oriente Medio. En Europa, el gasto militar ha ascendido a casi 700 mil millones de dólares, convirtiendo al continente en el principal responsable del aumento global. Alemania, por su parte, ha experimentado un incremento del 28% en su gasto militar, alcanzando más de 88 mil millones de dólares, lo que la convierte en el mayor gastador militar de Europa Occidental por primera vez desde la reunificación.

La situación en Ucrania es particularmente preocupante, ya que el país ha asumido la mayor carga militar del mundo, con un gasto que se aproxima a los 65 mil millones de dólares, lo que representa el 34% de su PIB. Este contexto de conflicto ha llevado a una escalada en la inversión militar, impulsada por la percepción de una amenaza rusa y la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la OTAN.

El gasto militar de los miembros de la OTAN ha alcanzado un total combinado de 1,5 billones de dólares, lo que representa aproximadamente el 55% del gasto militar global. Estados Unidos sigue siendo el mayor contribuyente de la OTAN, con un gasto de 997 mil millones de dólares, equivalente a dos tercios del total de la alianza. Los países europeos de la OTAN han aumentado su gasto a 454 mil millones de dólares, reflejando una creciente preocupación por la seguridad en la región.

La investigadora de SIPRI, Jade Guiberteau Ricard, ha señalado que el aumento del gasto militar en Europa está impulsado principalmente por la amenaza percibida de Rusia y las preocupaciones sobre un posible desinterés por parte de Estados Unidos en la alianza. En este contexto, la Unión Europea ha anunciado planes para financiar cientos de miles de millones de euros en militarización, subrayando la necesidad de disuadir a Rusia.

Por su parte, Moscú ha desmentido cualquier intención agresiva, con el presidente Vladimir Putin calificando de «completo sinsentido» las especulaciones sobre sus objetivos en la región. Sin embargo, el informe también revela un aumento significativo en el gasto militar en Oriente Medio, que ha alcanzado los 243 mil millones de dólares, impulsado por el conflicto en Gaza y la inestabilidad regional más amplia.

/ Published posts: 14121

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.