107 views 6 mins 0 comments

Conflictos por las nuevas normativas de emisiones en edificios de Colorado

In Sin categoría
abril 29, 2025

Denver
Crédito: Pixabay/Dominio Público CC0

El sistema de salud Intermountain Health ha enfrentado el reto de adaptar su hospital y clínicas en Denver para reducir la contaminación. Sin embargo, la diversidad de edades y tamaños de sus edificios, así como la naturaleza crítica de sus operaciones, complican esta tarea.

Saint Joseph Hospital, por ejemplo, opera las 24 horas del día, lo que significa que la temperatura y la iluminación son esenciales para la seguridad de los pacientes. Natan Simha, ingeniero senior de energía de Intermountain Health, explica que, a diferencia de un edificio de oficinas, un hospital no puede simplemente apagar las luces o bajar la temperatura durante la noche.

La entrada en vigencia de las normativas en Denver y Colorado que obligan a las edificaciones comerciales a reducir sus emisiones de carbono ha llevado al sistema de salud a buscar formas de cumplir con estas regulaciones. A medida que las quejas de diversos sectores se multiplicaban, la Oficina de Acción Climática, Sostenibilidad y Resiliencia de Denver revisó las reglas de su política de rendimiento de edificios, conocida como «Energize Denver». Las nuevas regulaciones ofrecen más tiempo a las empresas para realizar auditorías energéticas y desarrollar planes de acción, así como reducir las multas por incumplimiento.

Desafíos y Soluciones en la Reducción de Emisiones

Los desafíos que enfrentan los propietarios de edificios no son exclusivos de Denver. En el año anterior, cuatro asociaciones comerciales que representan a grandes propietarios de edificios demandaron al estado por políticas adoptadas por la Comisión de Control de Calidad del Aire de Colorado. Este caso está pendiente en el Tribunal de Distrito de EE.UU. de Colorado, y su resolución podría depender de una nueva legislación en proceso.

La Asamblea General de Colorado está considerando el Proyecto de Ley 1269, que propone crear una junta para recaudar tarifas de grandes propietarios de edificios y proporcionar asistencia técnica para cumplir con las normativas. Este proyecto también busca ajustar los plazos y las penalizaciones para quienes no cumplan a tiempo.

A pesar de los intentos de acomodar las preocupaciones financieras de los propietarios, algunos grupos ambientalistas critican que estas modificaciones representan una desaceleración en la transición hacia prácticas más sostenibles. Ean Tafoya, vicepresidente de programas estatales de GreenLatinos, expresó su decepción por la falta de compromiso en la lucha contra el cambio climático.

Las edificaciones son responsables de una significativa parte de la contaminación por carbono debido al alto consumo energético necesario para calefacción, refrigeración y operación de equipos. En Denver, cerca del 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de aproximadamente 17,000 edificios comerciales y multifamiliares.

Las normativas de Denver exigen una reducción del 30% en las emisiones de los edificios para 2030, mientras que la regulación estatal requiere una reducción del 6% para 2026 y del 20% para 2030 en edificaciones de 50,000 pies cuadrados o más. Esta regulación también enfrenta desafíos legales por parte de grupos de propietarios de edificios.

La tensión entre los propietarios de edificios y los reguladores se centra en la economía. Los empresarios argumentan que las exigencias afectan sus finanzas, mientras que los reguladores intentan equilibrar las demandas económicas con la necesidad de mejorar la salud pública y el medio ambiente. Sin embargo, muchos en el sector empresarial creen que las normativas no se alinean con sus planes de gastos de capital.

Intermountain Health ha logrado implementar soluciones en algunos de sus edificios, como ajustar los sistemas de iluminación y climatización en oficinas que no operan durante la noche, logrando así una reducción del 30% en el consumo energético. Por otro lado, cambios más significativos requerirán un plan de mejora a largo plazo debido a sus costos.

Por su parte, Traci Lounsbury, CEO de una tienda de diseño de espacios, destacó la importancia de la sostenibilidad en su negocio, aunque reconoció que la alta carga fiscal dificulta las inversiones necesarias para cumplir con las normativas ambientales.

En resumen, el camino hacia la reducción de emisiones en Colorado y Denver presenta un complejo entramado de desafíos económicos y medioambientales, donde la búsqueda de un equilibrio entre la viabilidad empresarial y la responsabilidad ambiental sigue siendo un tema candente.

/ Published posts: 14169

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.