
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho comentarios inesperados sobre la sucesión del fallecido Papa Francisco, sugiriendo en tono de broma que le gustaría convertirse en el próximo líder de la Iglesia Católica. Durante una reciente rueda de prensa, Trump afirmó: “Me gustaría ser papa. Esa sería mi primera opción”, aunque también añadió que no tiene “preferencia” en cuanto a los candidatos que podrían suceder al pontífice.
El comentario de Trump se produce en un contexto de luto tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años el 21 de abril, un día después de haber celebrado la Misa de Pascua en la Plaza de San Pedro. El expresidente asistió al funeral del pontífice, donde se congregaron otros líderes mundiales en el Vaticano.
Posibles sucesores y el papel de los cardenales
En sus declaraciones, Trump mencionó a un cardenal de Nueva York, sin especificar a quién se refería. Muchos analistas apuntan a que podría estar hablando del Cardenal Timothy Dolan, quien ha sido arzobispo de Nueva York desde 2009 y fue elevado al Colegio de Cardenales en 2012. La elección del nuevo papa se llevará a cabo en un cónclave que reunirá a 135 cardenales el próximo 7 de mayo en el Vaticano.
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, hizo historia al ser el primer jesuita y el primer latinoamericano en liderar la Iglesia Católica desde su elección en marzo de 2013. Su pontificado estuvo marcado por un enfoque en la inclusión, la justicia social y el diálogo interreligioso, temas que han resonado en todo el mundo y que podrían influir en la dirección que tome su sucesor.
Las declaraciones de Trump, aunque en tono humorístico, han suscitado reacciones diversas, reflejando la complejidad de la relación entre la política y la religión en la actualidad. Mientras algunos ven en sus palabras un intento de desviar la atención de otros temas, otros consideran que su interés en la figura del papa podría ser un reflejo de su deseo de mantener relevancia en el escenario internacional.