Ucrania y EE.UU. a un paso de firmar un acuerdo mineral que podría transformar la economía del país

In Internacional
abril 30, 2025

Ucrania se encuentra en la fase final de un acuerdo mineral con Estados Unidos, que podría ser firmado en las próximas horas, según ha informado Bloomberg. Este pacto, que ha sido objeto de negociaciones desde febrero, incluye la creación de un fondo conjunto destinado al desarrollo de los recursos minerales del país. La confirmación ha llegado de la mano del Primer Ministro ucraniano, Denis Shmigal, quien ha declarado que Kiev destinará la mitad de los ingresos derivados de la extracción de recursos a este fondo conjunto con Estados Unidos.

Las conversaciones sobre este acuerdo han generado tensiones entre Kiev y Washington durante varios meses. El gobierno de Donald Trump ha presentado el acuerdo como una forma de recuperar parte de los fondos que ha destinado a ayudar a Ucrania en su conflicto con Rusia. Sin embargo, funcionarios ucranianos han insistido en que toda la asistencia estadounidense se ha proporcionado de manera incondicional.

Detalles del Acuerdo y su Contexto

Desde el inicio de las negociaciones, Ucrania y Estados Unidos han estado trabajando para finalizar un acuerdo que permita a Washington acceder a los depósitos de tierras raras y otros minerales en el país. Según fuentes cercanas a las negociaciones, se ha completado un borrador del acuerdo y la Ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, se dirige a Washington para formalizar la firma.

El acuerdo no solo contempla la creación de un fondo conjunto para gestionar proyectos de inversión en Ucrania, sino que también busca aumentar la cooperación en minería, energía y tecnologías relacionadas. Un aspecto relevante del borrador es que Washington ha reconocido los objetivos de integración de Ucrania en la Unión Europea, asegurando que el acuerdo no entrará en conflicto con estos planes.

Además, se ha informado que solo la ayuda militar futura de Estados Unidos contará para su contribución al fondo de inversión, a diferencia de lo que se había planteado inicialmente, donde se incluía también la ayuda militar pasada. Este cambio en la postura estadounidense se produce en un contexto donde Trump había criticado a la dirección ucraniana por el lento avance en las negociaciones, exigiendo que el acuerdo se firmara de manera inmediata.

El acuerdo, que se esperaba firmar en febrero durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca, se vio empañado por un intercambio de reproches entre Zelenski y Trump, quien acusó al líder ucraniano de «jugar con la Tercera Guerra Mundial» y de mostrarse reacio a aceptar un alto el fuego con Rusia.

/ Published posts: 14282

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.