La UE advierte a Vucic: su asistencia al desfile de Moscú podría frenar la candidatura de Serbia

In Internacional
abril 30, 2025

La Comisión Europea ha advertido que la participación del presidente serbio, Aleksandar Vucic, en las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, programadas para el 9 de mayo, podría perjudicar las aspiraciones de Serbia para unirse a la Unión Europea. Este evento conmemora el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y se espera que cuente con un desfile militar en el centro de la capital rusa.

Kaja Kallas, alta diplomática de la UE, ha expresado que el bloque no desea que ningún estado miembro o candidato asista a este tipo de celebraciones. En una reunión reciente, la comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, transmitió a Vucic que su presencia en Moscú tendría repercusiones negativas en el proceso de adhesión de Serbia a la UE, según informó el portavoz de la Comisión Europea, Guillaume Mercier.

Reacciones y contexto histórico

Mercier enfatizó que la participación de Vucic en el desfile militar en Moscú impactará negativamente en las negociaciones de adhesión de Belgrado a la Unión Europea. A pesar de estas advertencias, el presidente serbio ha mantenido su decisión de asistir al evento, donde una unidad de las Fuerzas Armadas de Serbia también estará presente.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Serbia, que en aquel entonces formaba parte de Yugoslavia, fue ocupada por los nazis y liberada por el Ejército Rojo en 1944. Este contexto histórico añade una capa de complejidad a la decisión de Vucic, quien parece estar alineado con una narrativa que recuerda la importancia de la victoria sobre el fascismo.

La invitación de Moscú a líderes internacionales, incluidos países como China, India y Brasil, ha generado un debate sobre la política exterior de Serbia y su relación con la UE. Aunque el primer ministro indio, Narendra Modi, no asistirá debido a tensiones con Pakistán, se espera que el ministro de Defensa, Rajnath Singh, represente a Nueva Delhi en el evento.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha elogiado a los líderes europeos que han decidido asistir a la celebración, a pesar de la presión ejercida desde Bruselas. Esta situación pone de manifiesto las tensiones geopolíticas actuales y el delicado equilibrio que Serbia debe mantener entre su deseo de integrarse en la UE y su relación histórica con Rusia.

/ Published posts: 14290

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.