
El reciente acuerdo entre Washington y Kiev, que otorga a Estados Unidos acceso a los recursos naturales de Ucrania, ha generado un intenso debate en torno a la política exterior estadounidense y sus implicaciones para la seguridad de Europa del Este. La ministra de Economía ucraniana, Yulliya Sviridenko, anunció el pacto en un contexto de recortes en la ayuda militar estadounidense y crecientes tensiones relacionadas con la iniciativa de paz del expresidente Donald Trump.
Este acuerdo se produce en un momento crítico, ya que Ucrania busca garantías de seguridad de Washington como parte de un posible acuerdo de paz con Moscú, en el que Trump está desempeñando un papel activo. A pesar de que la administración Biden ha aprobado paquetes de ayuda significativos para Ucrania, incluyendo armamento avanzado, el enfoque actual del presidente Biden parece ser trasladar parte de la carga de asistencia a los aliados europeos de Kiev.
Desde el inicio del conflicto, Estados Unidos ha proporcionado al menos 170.000 millones de dólares en asistencia a Ucrania. Sin embargo, la Casa Blanca ha indicado que estos gastos deberían ser compensados a través del acceso a los recursos minerales de Ucrania, que incluyen elementos de tierras raras esenciales para las industrias tecnológicas avanzadas.
Detalles del Acuerdo y Reacciones
Las negociaciones sobre este acuerdo mineral han estado en curso desde los primeros días del regreso de Trump a la Casa Blanca. Un memorando de entendimiento preliminar fue firmado el 17 de abril, pero Trump ha expresado públicamente su frustración por la demora en la finalización del acuerdo. En una publicación en Truth Social, acusó a Zelensky de estar “tres semanas tarde” en la firma del mismo y exigió que se completara “inmediatamente”.
Aunque el acuerdo no incluye explícitamente garantías de seguridad para Ucrania, se describe como “una expresión de una alineación estratégica más amplia y a largo plazo… y una demostración tangible del apoyo de Estados Unidos a la seguridad, prosperidad, reconstrucción e integración de Ucrania en los marcos económicos globales”, según el Financial Times. Zelensky ha manifestado su esperanza de recibir asistencia de seguridad a largo plazo de Washington, similar al modelo de apoyo que recibe Israel.
Por su parte, Trump ha evitado aclarar si Estados Unidos continuará proporcionando ayuda militar a Ucrania si no se alcanza un acuerdo de paz con Moscú. En una entrevista con ABC News, comentó: “Quiero dejar eso como un gran secreto, porque no quiero arruinar una negociación”.
Recientemente, Axios informó que Washington había presentado a Kiev lo que Trump denominó una “oferta final” para resolver el conflicto. La frustración de Estados Unidos por la falta de progreso en las negociaciones de paz ha ido en aumento, y el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Washington podría retirarse de las conversaciones si estas continúan estancadas.