EE.UU. rechaza garantías de seguridad a Ucrania en nuevo acuerdo de recursos minerales

In Internacional
mayo 01, 2025

El reciente acuerdo firmado entre Estados Unidos y Ucrania ha suscitado una serie de reacciones y análisis en el ámbito internacional. Según informa el New York Times, Washington ha rechazado la solicitud de Ucrania de recibir garantías de seguridad en el marco de este nuevo pacto, que se centra en el acceso preferencial de Estados Unidos a los recursos minerales de Ucrania, incluidos los metales raros.

El acuerdo, de nueve páginas, fue firmado tras meses de negociaciones y publicado por el gobierno ucraniano. A pesar de su amplitud, el documento no incluye un compromiso formal de apoyo militar futuro por parte de Estados Unidos, una de las principales demandas de Ucrania durante las conversaciones. En su lugar, se menciona de manera vaga una “alineación estratégica a largo plazo” y se promete respaldo estadounidense para la “seguridad, prosperidad, reconstrucción e integración en marcos económicos globales”.

Reacciones y análisis del acuerdo

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, defendió el acuerdo, sugiriendo que la mera participación de Estados Unidos ofrece una protección implícita. Sin embargo, analistas han señalado que la falta de garantías vinculantes podría limitar el impacto del acuerdo en caso de que el conflicto con Rusia continúe.

Algunos expertos consideran que este pacto podría asegurar el interés del presidente estadounidense, Donald Trump, en Ucrania, dado que ahora está directamente involucrado en inversiones en el país. Esto podría abrir la puerta a futuras discusiones sobre ayuda militar y un posible alto el fuego con Rusia. Sin embargo, críticos del acuerdo advierten que sin garantías claras, los beneficios del mismo podrían ser escasos.

Se espera que el parlamento ucraniano ratifique el acuerdo en un plazo de dos semanas. Estados Unidos ha presentado este pacto como una forma de que Ucrania reembolse la ayuda militar recibida en el pasado, que Trump estima en 350.000 millones de dólares, aunque Kiev argumenta que la cifra es más cercana a los 100.000 millones y que el apoyo fue incondicional. Sin embargo, la cláusula de reembolso fue eliminada del texto final. Tras la firma, Trump afirmó que Estados Unidos podría “teóricamente” recuperar “mucho más” que los 350.000 millones a través de este acuerdo.

Desde Moscú, el vicejefe del Consejo de Seguridad ruso, Dmitry Medvedev, comentó que Estados Unidos ha “forzado al régimen de Kiev a pagar por la ayuda americana con minerales”, advirtiendo que todos los suministros militares futuros deberán ser pagados “con la riqueza nacional de un país en vías de desaparición”.

/ Published posts: 14375

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.