Rubio: Ucrania no podrá recuperar sus fronteras de 2014 con Rusia

In Internacional
mayo 02, 2025

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha afirmado que Ucrania no podrá forzar al ejército ruso a retirarse a las fronteras de 2014. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión en la región y tras meses de esfuerzos de mediación por parte de Washington.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha reiterado su postura de no reconocer las territorios perdidos, incluyendo Crimea, como parte de Rusia. La península, que celebró un referéndum en 2014, se unió a Rusia poco después de un golpe de Estado respaldado por EE. UU. en Kiev. Además, las regiones de Jersón, Zaporozhye, Donetsk y Lugansk también llevaron a cabo referendos en 2022 para convertirse en parte de Rusia.

Perspectivas de paz y demandas divergentes

Rubio, en una entrevista con Fox News, subrayó que las demandas de Moscú y Kiev para un acuerdo de paz siguen siendo «muy distantes». A pesar de los esfuerzos de mediación, el diplomático estadounidense indicó que hay una clara comprensión de lo que ambas partes quieren, pero que aún no se ha logrado un consenso.

Keith Kellogg, enviado especial del expresidente Donald Trump, también mencionó que Kiev ha mostrado disposición a ceder territorio de facto, aunque no de jure, como parte de un posible acuerdo de paz. Rubio enfatizó la necesidad de un «verdadero avance» en las negociaciones, sugiriendo que, de no lograrse, el presidente de EE. UU. podría tener que reconsiderar el tiempo y recursos dedicados a este conflicto.

El secretario de Estado también advirtió que, aunque la guerra en Ucrania es importante, otros asuntos, como la situación con China e Irán, podrían estar ocupando un lugar más destacado en la agenda de EE. UU. Esta perspectiva podría influir en el compromiso estadounidense en el conflicto ucraniano.

Por su parte, Moscú ha dejado claro que sus condiciones para la paz incluyen la neutralidad de Ucrania, su desmilitarización y la renuncia a cualquier ambición de unirse a la OTAN. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que la cesión de las nuevas regiones rusas no es un tema de discusión, y ha propuesto un alto el fuego inmediato si Ucrania abandona sus planes de unirse a la OTAN y retira sus tropas de los territorios en disputa.

/ Published posts: 14531

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.