140 views 3 mins 0 comments

Descubren en Rusia la punta de lanza más antigua de Europa, fabricada por neandertales

In Sin categoría
mayo 02, 2025

Un equipo internacional de investigadores ha realizado un hallazgo significativo en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso del Norte, Rusia: la punta de lanza más antigua jamás encontrada en Europa, atribuida a los neandertales. Este descubrimiento, publicado en el Journal of Archaeological Science, no solo ofrece nuevas perspectivas sobre la cultura de estos homínidos, sino que también desafía las teorías que limitaban sus capacidades tecnológicas a herramientas de piedra.

La punta de lanza fue desenterrada en 2003 en una capa de sedimentos junto a una serie de restos óseos de diferentes animales y los vestigios de un fogón. Sin embargo, su análisis detallado no se completó hasta hace poco. Utilizando espectroscopía, tomografía computarizada y diversas técnicas de microscopía, los investigadores determinaron que la punta, de 9 cm de longitud, fue elaborada a partir del hueso de un animal, probablemente un bisonte, y que se unió a un asta de madera mediante un tipo de alquitrán.

Un hallazgo que redefine el papel de los neandertales

La datación de la punta sitúa su creación entre hace 80,000 y 70,000 años, mucho antes de la llegada de los humanos modernos a Europa, que ocurrió hace aproximadamente 45,000 años. Esto sugiere que los neandertales fueron los verdaderos creadores de esta herramienta. El análisis adicional reveló que la punta había sido moldeada con herramientas de piedra y que presentaba grietas que indican que fue utilizada en cacerías o en confrontaciones, aunque sin evidencias de un uso prolongado, lo que sugiere un empleo exitoso poco después de su fabricación.

Este descubrimiento pone en entredicho la noción de que los neandertales no evolucionaron más allá de las herramientas de piedra, demostrando que poseían la capacidad de planificar, tanto en la concepción del instrumento como en su uso. No obstante, este hallazgo también plantea una cuestión intrigante: ¿por qué existen tan pocas puntas de lanza similares en los registros arqueológicos? Los investigadores sugieren que la mayoría de estas herramientas pudieron haberse degradado con el tiempo, al no encontrarse en condiciones adecuadas para su conservación, como fue el caso de la punta hallada en esta cueva.

Más información:
Liubov V. Golovanova et al, On the Mousterian origin of bone-tipped hunting weapons in Europe: Evidence from Mezmaiskaya Cave, North Caucasus, Journal of Archaeological Science (2025). DOI: 10.1016/j.jas.2025.106223

/ Published posts: 14538

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.