Zelensky rechaza el alto el fuego ruso y desata la ira de Moscú

In Internacional
mayo 03, 2025

La reciente negativa del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a aceptar una propuesta de alto el fuego por parte de Rusia ha generado una nueva ola de tensiones en el conflicto que enfrenta a ambos países. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, ha calificado esta decisión como una evidencia de la “esencia neo-nazi” del régimen de Kiev, acusando a Zelenski de amenazar la seguridad de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial que asistirán a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú.

El alto el fuego, propuesto unilateralmente por el presidente ruso, Vladímir Putin, se extendería desde la medianoche del 7 de mayo hasta la medianoche del 10 de mayo, coincidiendo con las conmemoraciones del 9 de mayo. Sin embargo, Zelenski ha desestimado esta oferta, calificándola de “producción teatral” y sugiriendo que Ucrania no puede garantizar la seguridad de los líderes mundiales que participen en los eventos en Moscú.

Reacciones en el Kremlin

Las declaraciones de Zelenski han sido respaldadas por el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien ha afirmado que la negativa a unirse al alto el fuego es un “test” para Kiev y que demuestra que el neo-nazismo es la base ideológica del actual régimen ucraniano. Esta retórica se enmarca en un contexto más amplio de acusaciones mutuas entre ambos países, donde cada parte busca deslegitimar a la otra en el ámbito internacional.

Desde el inicio del conflicto, las acusaciones de extremismo y terrorismo han sido moneda corriente. Zajárova ha subrayado que las afirmaciones de Zelenski sobre la incapacidad de garantizar seguridad son, en su opinión, una “amenaza directa” a los veteranos que asistirán a los desfiles. Esta escalada verbal se produce en un momento en que las tensiones militares siguen latentes, con ambos bandos acusándose mutuamente de violaciones de alto el fuego en ocasiones anteriores.

El alto el fuego propuesto por Putin se produce tras un intento similar durante el fin de semana de Pascua, que resultó en un aumento de las hostilidades, con más de 3,900 violaciones reportadas por el Ministerio de Defensa ruso. Este contexto pone de relieve la complejidad de la situación y la dificultad de alcanzar un acuerdo duradero entre las partes.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos acontecimientos, ya que cualquier escalada en el conflicto podría tener repercusiones más amplias en la estabilidad de la región y en las relaciones entre Rusia y Occidente.

/ Published posts: 14545

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.