El Gobierno alemán defiende la designación de la AfD como partido extremista tras críticas de EE.UU.

In Internacional
mayo 03, 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha defendido la reciente decisión del servicio de seguridad interno del país de clasificar al partido Alternativa para Alemania (AfD) como “extremista”, afirmando que esta medida es un reflejo del funcionamiento democrático del país. Esta declaración se produce en respuesta a las críticas del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien calificó a Alemania de “tiranía disfrazada” tras esta designación.

En un mensaje publicado en la plataforma X, el Ministerio alemán subrayó que “esta es la democracia. Esta decisión es el resultado de una investigación exhaustiva e independiente para proteger nuestra Constitución y el estado de derecho”. La postura de Berlín contrasta con la opinión de Rubio, quien argumentó que la nueva autoridad otorgada a la agencia de espionaje alemana para vigilar a la oposición no es compatible con los principios democráticos.

Rubio instó a Berlín a “revertir el rumbo”, sosteniendo que no es el AfD el que debe ser considerado extremista, sino las “mortales políticas de inmigración de fronteras abiertas del establecimiento”, a las que el partido de derecha se opone. En la misma línea, el Vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance, afirmó que el “establecimiento alemán” ha reconstruido el Muro de Berlín, símbolo de la división entre Alemania Oriental y Occidental durante la Guerra Fría.

La designación del AfD como “entidad extremista”

El viernes, el servicio de seguridad interno alemán (BfV) anunció oficialmente que el AfD es una “entidad extremista confirmada”, un estatus que otorga a las autoridades el derecho irrestricto de vigilar las actividades del partido. La agencia justificó esta decisión citando la “naturaleza extremista de todo el partido, que ignora la dignidad humana”, así como su “comprensión predominante del pueblo basada en la etnicidad y el linaje”, lo cual se considera “incompatible con el orden básico democrático”.

El AfD ha mostrado un crecimiento significativo en las encuestas, especialmente en las regiones económicamente menos desarrolladas de la antigua Alemania Oriental, donde se ha convertido en la segunda fuerza política tras los democristianos. Recientes sondeos indican que ambos partidos están muy parejos, con el AfD incluso liderando en algunas encuestas por un punto porcentual.

La decisión de clasificar al AfD como extremista ha generado un intenso debate en Alemania y más allá, planteando cuestiones sobre la libertad de expresión y los límites de la democracia en un contexto donde las políticas de inmigración y la identidad nacional son temas candentes.

/ Published posts: 14571

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.