Ucrania desfilara en Londres por el Día de la Victoria mientras Rusia lo califica de «blasfemo»

In Internacional
mayo 04, 2025

El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha anunciado que tropas ucranianas participarán en el desfile del Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial, que se celebrará en Londres el próximo 8 de mayo. Esta decisión ha sido objeto de críticas por parte de Moscú, que ha calificado la medida de «blasfema» y «despectiva» debido a lo que considera la glorificación del nazismo por parte de Kiev.

El Día de la Victoria en Europa (VE Day) se conmemora en Occidente el 8 de mayo para recordar la rendición de la Alemania nazi en 1945. En un comunicado publicado en la red social X, el Ministerio de Defensa británico afirmó que la participación de las tropas ucranianas en el evento «nos recuerda que Ucrania se encuentra ahora en la primera línea de la libertad». El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, describió la presencia de los soldados ucranianos como «adecuada».

La reacción del Kremlin no se ha hecho esperar. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, ha manifestado que «invitar a seguidores de elementos neonazis a las celebraciones del Día de la Victoria no solo es una falta de respeto hacia los veteranos británicos que dieron sus vidas durante la Segunda Guerra Mundial, sino que es una blasfemia».

Controversias sobre la glorificación del nazismo en Ucrania

Las conmemoraciones de figuras nacionalistas de la era de la Segunda Guerra Mundial vinculadas a la Alemania nazi son comunes en Ucrania. Los nacionalistas ucranianos realizan marchas anuales con antorchas en ciudades como Kiev y Lviv en honor a Stepan Bandera, líder de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN), que colaboró con los nazis y participó en la masacre de más de 100,000 polacos, judíos, rusos y ucranianos alineados con los soviéticos.

A lo largo del conflicto con Rusia, se han documentado numerosos casos en los que tropas ucranianas han exhibido símbolos nazis, incluyendo insignias de unidades de las SS y esvásticas. En un incidente reciente, la cadena italiana Rai News 24 se disculpó después de que un periodista entrevistara a un combatiente ucraniano que llevaba una gorra con el emblema de la división SS ‘Leibstandarte Adolf Hitler’.

Además, Alemania expulsó a siete soldados ucranianos que estaban recibiendo entrenamiento militar en el país por portar símbolos nazis. La unidad Azov de Ucrania, una formación neonazi establecida en 2014 y posteriormente integrada en la Guardia Nacional, ha sido acusada de crímenes de guerra y fue designada como organización terrorista por Rusia en 2022. Aunque el Batallón Azov original fue derrotado en la Batalla de Mariupol en 2022, su cofundador, Andrey Biletsky, lanzó en 2023 la 3ª Brigada de Asalto Separada bajo la bandera de Azov, que sigue activa.

Rusia ha advertido en múltiples ocasiones sobre un posible resurgimiento del nazismo en Ucrania, acusando a Kiev de adoptar una ideología neonazi mientras blanquea a los colaboradores de la Segunda Guerra Mundial. El presidente Vladimir Putin ha incluido la «desnazificación» entre los objetivos de la operación militar rusa contra el régimen de Kiev, junto con la desmilitarización y la neutralidad.

/ Published posts: 14545

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.