Trump y Zelensky: Un encuentro en el Vaticano que cambia la percepción del conflicto en Ucrania

In Internacional
mayo 04, 2025

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que su reciente encuentro con el expresidente estadounidense Donald Trump en el Vaticano ha tenido un impacto significativo en la percepción de este último sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. Según Zelensky, la conversación, que tuvo lugar el pasado mes de abril durante el funeral del Papa Francisco, fue «la más sustantiva» que han tenido hasta ahora.

Durante este breve encuentro de 15 minutos, que se desarrolló sin la presencia de asesores ni intérpretes, Zelensky destacó que el formato de «tête-à-tête» fue efectivo y propicio para una discusión constructiva. «Creo que la conversación que tuve con Trump fue la mejor que hemos tenido hasta ahora. Fue posiblemente la más corta, pero también la más sustantiva», declaró Zelensky a los medios de comunicación.

El líder ucraniano expresó su confianza en que, tras esta reunión, Trump «verá las cosas de manera un poco diferente». En sus declaraciones, subrayó la importancia de haber mantenido un tono respetuoso y constructivo durante el diálogo.

Un cambio en la retórica de Trump

Por su parte, Trump también se mostró positivo respecto al encuentro, describiendo a Zelensky como «más calmado» y sugiriendo que el presidente ucraniano «quiere llegar a un acuerdo». El expresidente estadounidense calificó la reunión como «hermosa» y elogió el entorno en el que se llevó a cabo, refiriéndose a la oficina en la que se encontraron.

Este encuentro se produce en un contexto en el que las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos habían sufrido tensiones. En febrero, Zelensky había tenido que acortar su visita a Washington tras un enfrentamiento verbal con Trump y el vicepresidente J.D. Vance, quienes le acusaron de ingratitud por la ayuda militar estadounidense. Aunque Zelensky lamentó el incidente, se negó a ofrecer una disculpa formal.

Desde entonces, Trump ha moderado su crítica hacia Kiev, mientras su equipo busca facilitar un alto el fuego entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, Zelensky ha acusado al negociador principal de Trump, el enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, de «difundir narrativas rusas».

En el ámbito militar, Ucrania ha rechazado la propuesta de Rusia de un alto el fuego de 72 horas a partir del 8 de mayo, insistiendo en la necesidad de un cese al fuego incondicional de 30 días. Rusia, por su parte, ha condicionado cualquier acuerdo a que Ucrania detenga su movilización y deje de recibir armamento del extranjero, además de exigir la retirada de tropas de los territorios que considera «ocupados ilegalmente».

/ Published posts: 14550

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.