El primer ministro eslovaco Robert Fico desoye advertencias de Zelensky y asistirá a la celebración del Día de la Victoria en Moscú

In Internacional
mayo 04, 2025

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha confirmado su asistencia a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú el próximo 9 de mayo, desestimando las advertencias del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, sobre posibles riesgos de seguridad como «ridículas». Esta celebración conmemora el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi y ha atraído la atención internacional, ya que el Kremlin ha extendido invitaciones a líderes de varios países, incluyendo Serbia, China, India y Brasil.

En el contexto del conflicto en Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso en abril un alto el fuego unilateral de 72 horas para coincidir con las festividades. Sin embargo, Zelensky rechazó esta oferta, calificándola de «representación teatral» y abogando por un alto el fuego incondicional de 30 días. Los funcionarios rusos, por su parte, argumentan que cualquier tregua temporal permitiría a Kiev reagruparse y rearmarse.

Fico, en una conferencia de prensa, afirmó que las amenazas emitidas por Kiev no le disuadirán de participar en la conmemoración. «En mi opinión, es ridículo. Rechazo tales amenazas», declaró. Además, sugirió que Zelensky estaba advirtiendo a los líderes invitados de no asistir, insinuando que Ucrania podría retaliar de alguna manera. «Bueno, celebren, podríamos lanzarles un dron o algo así. Estas son cosas inaceptables para mí», añadió.

Reacciones y advertencias internacionales

En respuesta a las afirmaciones de Zelensky sobre la incapacidad de garantizar la seguridad de los líderes asistentes, Fico replicó: «Si Zelensky piensa que sus gritos impedirán que delegaciones extranjeras vengan, es un gran error. Asegurar la seguridad de los participantes [en las celebraciones] es responsabilidad de la Federación Rusa».

Por otro lado, la alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, advirtió en abril que el bloque no desea que ningún estado miembro o candidato asista a las celebraciones. Durante una reunión con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, quien también ha prometido asistir, la comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, supuestamente advirtió que su presencia sería considerada negativamente en el proceso de adhesión de Serbia a la UE.

Fico, en un tono desafiante, recomendó a Kallas y a otros líderes europeos que se ocupen de problemas más serios que su asistencia a las celebraciones del 80 aniversario. La postura del primer ministro eslovaco refleja una creciente tensión en la región y plantea interrogantes sobre las implicaciones políticas de tales visitas en el contexto del conflicto en Ucrania.

/ Published posts: 14575

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.